Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La Comisión Europea da el visto bueno al proyecto «banda ancha a través de la red eléctrica»

La Comisión Europea ha puntuado con un «sobresaliente» al proyecto OPERA 2 («Open PLC European Research Alliance» o Alianza de Investigación Europea sobre PLC Abierta), cuyo objetivo es desarrollar un estándar abierto para la nueva generación de tecnología a través de la red e...

La Comisión Europea ha puntuado con un «sobresaliente» al proyecto OPERA 2 («Open PLC European Research Alliance» o Alianza de Investigación Europea sobre PLC Abierta), cuyo objetivo es desarrollar un estándar abierto para la nueva generación de tecnología a través de la red eléctrica. Este tipo de tecnología se sirve de las redes eléctricas nacionales para suministrar banda ancha de bajo coste útil para una amplia gama de aplicaciones, como la educación virtual, la telefonía, los hogares inteligentes, los nuevos servicios inteligentes por la red eléctrica, la televisión a la carta, la seguridad y la salud electrónica. Tras su evaluación, la Comisión Europea otorgó a OPERA la mayor puntuación que un proyecto de financiación comunitaria puede alcanzar, debido a su sólida contribución a las actividades de estandarización internacional y, además, a sus excelentes pruebas de campo, llevadas a cabo para demostrar la escalabilidad de la tecnología desarrollada dentro del proyecto OPERA. «Nos anima mucho que la Comisión Europea haya reconocido la valiosa labor que han llevado a cabo hasta ahora los miembros del consorcio», declaró Javier Arriola, perteneciente a Iberdrola y coordinador del proyecto. «Dentro del marco de un proyecto muy ambicioso, la Comisión refrendó especialmente los resultados de la contribución conjunta con la UPA («Universal Powerline Association»), que se ha incorporado a la labor de estandarización realizada por el grupo de trabajo P1901 del IEEE [Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos]. La Comisión también dio el visto bueno a los resultados de tres instalaciones realizadas con éxito en este campo con las que se probó la solidez de la especificación en diferentes topologías en situaciones reales», continuó el Sr. Arriola. Durante los próximos dos años, y en colaboración con la UPA, OPERA pretende desarrollar un estándar de acceso PLC (comunicaciones mediante la red eléctrica) de nueva generación, con el fin de acelerar la adopción de un acceso a la banda ancha de bajo coste y alto rendimiento a través del tendido eléctrico. OPERA está financiado por la UE a través del Sexto Programa Marco (6PM) y aborda concretamente el área temática «Banda ancha para todos», cuya responsabilidad recae en la Dirección General de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación. Funcionará durante los próximos dos años.