Un ministro de Austria pide más investigación fundamental sobre el clima
El Ministro de Ciencia e Investigación de Austria, Johannes Hahn, ha pedido que se destinen más fondos para la investigación fundamental en el campo del cambio climático, y que se realicen más estudios sobre la adaptación al mismo. En una rueda de prensa celebrada el 21 de agosto pasado, el Sr. Hahn pidió abiertamente que se realice más investigación fundamental y sugirió que entre el 6 y el 8% de los fondos asignados a la investigación sobre el clima deberían destinarse a esta investigación. Señaló que la electricidad ecológica y el efecto invernadero son actualmente el foco de proyectos de demostración «espectaculares», pero que las ideas que subyacen a ellos no habrían salido nunca del laboratorio si no fuera gracias a la investigación fundamental. «No debemos dejar la protección y la investigación del clima al mercado y a sus "logros rápidos"», afirmó el Sr. Hahn. «Como advierten cada vez más investigadores sobre el clima, se necesitan nuevos conocimientos para abordar la investigación sobre el clima de manera práctica. Con el tiempo, se está desbaratando la validez de lo que hasta ahora se consideraba conocimiento fundamental.» Helga Kromp-Kolb, profesora de meteorología en la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida aplicadas, en Viena, se unió al llamamiento del Sr. Hahn. Los datos y los conocimientos actuales presentan lagunas o no están actualizados. Hace mucho tiempo que se necesita nueva investigación fundamental sobre las plagas y los virus nuevos que está trayendo consigo el cambio climático, afirmó. Si Austria continúa rezagada, simplemente no podrá utilizar datos de otros países para mantenerse al día respecto a los cambios. «Nuestra tierra y el desarrollo de nuestro clima no son comparables con los de otros países o regiones. Austria no se convertirá en Grecia aunque llegue a tener un clima más caluroso; ésta es una creencia errónea», afirmó la profesora Kromp-Kolb. El Sr. Hahn también hizo un llamamiento para que los investigadores cambien el foco de atención respecto al cambio climático. Se están utilizando muchos recursos para investigar maneras de retrasar el cambio climático y para evitarlo. Mientras tanto, son pocos los que están investigando sobre cómo serán las ciudades del futuro. También deben abordarse cuestiones de orden sociológico y filosófico sobre el impacto del cambio climático, concluyó el ministro.
Países
Austria