Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Destinados 7,6 millones de euros a la colaboración universitaria transatlántica

La Comisión Europea y las autoridades estadounidenses están poniendo en marcha 14 nuevos proyectos de cooperación universitaria destinados a estrechar los vínculos académicos transatlánticos y promover la innovación en títulos universitarios transatlánticos. La inversión de ca...

La Comisión Europea y las autoridades estadounidenses están poniendo en marcha 14 nuevos proyectos de cooperación universitaria destinados a estrechar los vínculos académicos transatlánticos y promover la innovación en títulos universitarios transatlánticos. La inversión de cada parte ascenderá este año a 3,8 millones de euros, en el marco del nuevo acuerdo de educación de ocho años suscrito entre la Unión Europea y Estados Unidos (2006-2013). Entre las iniciativas seleccionadas para recibir aportaciones en el marco de este programa denominado Atlantis, se encuentran dos proyectos de movilidad que, situados en la línea del programa de intercambio universitario comunitario Erasmus, tienen como finalidad el desarrollo curricular de los estudiantes. También recibirán ayudas cuatro acciones de carácter estratégico encaminadas a mejorar la cooperación transatlántica a través de estudios y seminarios. La mayoría de los estudiantes, esto es, 284 de los 380 inscritos, participará en uno de los programas de titulación transatlántica, consistente en un curso en la universidad asociada al otro lado del Atlántico y una doble titulación por la universidad europea y la estadounidense una vez superado con éxito el programa de estudios. Habrá, por ejemplo, doble titulación de grados en geociencias, urbanismo y gestión de la información, y doble titulación de posgrados en mecánica, ingeniería de los materiales e ingeniería electrónica. «Atlantis da un nuevo impulso al proceso de innovación en la enseñanza superior», ha declarado Ján Figel, Comisario europeo de Educación, Formación, Cultura y Juventud. «No sólo eso, sino que Atlantis, al permitir que cientos de estudiantes europeos y norteamericanos cursen entre uno y tres semestres al otro lado del Atlántico, con pleno reconocimiento académico de los estudios realizados en el otro país, ayudará a promover la comprensión mutua entre la UE y Estados Unidos», añade. Participarán en los proyectos seleccionados 32 universidades europeas repartidas en 12 Estados miembros y 22 instituciones estadounidenses; la mayoría de los programas contará con la participación de más de dos universidades socias. Ocho de las instituciones europeas son alemanas y cuatro, británicas. Completan la lista de países participantes España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Países Bajos, Portugal y Suecia. La Comisión Europea y las autoridades estadounidenses recibieron un total de 56 solicitudes de subvención. Los 14 proyectos seleccionados para ayudas fueron elegidos conjuntamente por la europea Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) y el norteamericano Fondo de Mejora de la Educación Post-secundaria (FIPSE). El número de solicitudes de ayuda presentadas en 2007, según los datos de la Comisión Europea referentes al programa Atlantis, creció el 40% con respecto al año anterior. Se destaca, en particular, el creciente interés por la doble titulación o títulos conjuntos transatlánticos. Han participado en los programas de intercambios transatlánticos más de 4 000 estudiantes desde que en 1995 se suscribiera el acuerdo de cooperación UE-EE UU en materia de educación superior y formación profesional. En estos años se ha subvencionado un total de 136 proyectos entre más de 700 universidades europeas y norteamericanas.

Países

Estados Unidos