European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Berlín potenciará la tecnología de centrales de carbón con sistema de eliminación de CO2

Alemania está dispuesta a aumentar las ayudas a la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC). El 19 de septiembre, el Gobierno federal aprobó un conjunto de medidas encaminadas a potenciar la investigación y desarrollo en este campo y dio su visto bueno a la cons...

Alemania está dispuesta a aumentar las ayudas a la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC). El 19 de septiembre, el Gobierno federal aprobó un conjunto de medidas encaminadas a potenciar la investigación y desarrollo en este campo y dio su visto bueno a la construcción de centrales piloto. «A medio plazo, el carbón marrón y carbón negro serán fuentes de energía imprescindibles en Alemania, ante la imposibilidad de cubrir con las energías renovables las necesidades básicas de consumo», indican las autoridades. «Ahora bien, el empleo de carbón debe conciliarse con la obligación de proteger el medio ambiente», matizan. La tecnología de captura y almacenamiento de carbono tiene potencial para eliminar el dióxido de carbono de las emisiones de las centrales térmicas alimentadas con combustibles fósiles y de las centrales de producción. Las investigaciones han demostrado la posibilidad de reducir emisiones entre el 75% y el 90%. En teoría, el CO2 capturado podría almacenarse a gran profundidad. Una vez tomada la decisión, el Gobierno alemán informó de su intención de elaborar productos comercializables de aquí al 2020. Para ello, Berlín ha anunciado la creación de un marco legal para desarrollar y probar la tecnología. El vacío jurídico sobre las condiciones de almacenamiento y tratamiento de CO2 es, junto con la cuestión financiera, uno de los escollos actuales. El Gobierno alemán insiste en que la tecnología de CAC requiere como condición necesaria la eficacia de las centrales energéticas, lo que hace imprescindible sustituir las instalaciones anticuadas que hay en el mundo. Actualmente, las centrales eléctricas de carbón están entre los mayores emisores de CO2. En este contexto, la tecnología de CAC tiene el apoyo de los responsables políticos y la industria energética. La Comisión Europea defiende imponer la obligatoriedad de esta tecnología en la construcción de centrales a partir de 2020. Europa contará con nada menos que 12 instalaciones de prueba y demostración de CAC. La mayoría de las compañías energéticas europeas se encuentran desarrollando centrales piloto: Vattenfall está construyendo una instalación de prueba en Alemania y RWE ha anunciado la implantación de una central de carbón limpio en el Reino Unido.

Países

Alemania

Artículos conexos