Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Hacia un espacio europeo de investigación

Un análisis preliminar de una consulta pública realizada por la Comisión Europea sobre el futuro del espacio europeo de investigación (EEI) ha mostrado que existe un apoyo generalizado al EEI entre las partes interesadas. Mientras que la consulta en línea referente al EEI ha f...

Un análisis preliminar de una consulta pública realizada por la Comisión Europea sobre el futuro del espacio europeo de investigación (EEI) ha mostrado que existe un apoyo generalizado al EEI entre las partes interesadas. Mientras que la consulta en línea referente al EEI ha finalizado, el debate sobre el mismo continúa en un congreso de alto nivel en Lisboa que finalizará el 10 de octubre de 2007. Las solicitudes recibidas a través de Internet así como mediante un formato libre (aproximadamente 800 aportaciones procedentes de universidades (6%), centros de investigación (4,8%), organizaciones comerciales (3,6%), organismos no gubernamentales (6%) y particulares (70%) de toda Europa) «proporcionan ideas de cómo reforzar y ampliar el EEI», afirma la Comisión Europea. En términos generales, seis áreas prioritarias, que ya habían sido planteadas por la Comisión, se confirmaron mediante el análisis de la información. Se destacaron los siguientes puntos: - puesta en común de conocimientos: - el 80% de los interesados sugirieron que los datos en bruto procedentes de la investigación pública y de publicaciones científicas deberían ser accesibles más fácilmente y de forma gratuita; - se deberían establecer normas claras para fomentar la transferencia de conocimientos entre las instituciones de investigación y la industria; - investigadores: - facilitar la movilidad; - mejor puesta en práctica de la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para su contratación - transferibilidad de los derechos de pensión, seguros y prestaciones; - infraestructuras de investigación: - desarrollo de infraestructuras paneuropeas; - liderazgo a nivel europeo; - centros de investigación: - mejora de la excelencia y la competitividad ofreciendo financiación de manera competitiva; - establecimiento de lazos más fuertes con las empresas; - programas de investigación: - simplificación de las normas y los procedimientos de financiación; - una colaboración más estrecha a la hora de identificar futuros retos de investigación a nivel europeo; -una cooperación más estrecha entre los programas de investigación públicos nacionales con el fin de afrontar retos científicos complejos e intensivos en recursos (77%); - cooperación internacional: - el 80% de los participantes afirmaron que era necesario reforzar la cooperación entre la UE y los Estados miembros para mejorar la coordinación a nivel internacional; Europa debería «hablar con una sola voz» sobre temas de ciencia mundial; - un enfoque más proactivo a la ciencia mundial y la agenda tecnológica; -centrarse en unas pocas cuestiones destacadas a nivel mundial para dirigir la investigación internacional. El compartir conocimientos y la construcción de un mercado de trabajo único para los investigadores resultaron ser los temas más importantes desde el punto de vista de los participantes. La Comisión Europea publicó el Libro Verde titulado «El espacio europeo de investigación: Nuevas perspectivas» para iniciar un debate público entre las partes interesadas. Con el análisis detallado de las respuestas todavía en curso, la Comisión afirmó que «tendrá en cuenta los resultados de la consulta al preparar las iniciativas que serán propuestas en 2008».