Muestra de innovaciones en la inauguración de la Casa Checa en Bruselas
Un sistema de navegación para invidentes, unas gafas de estimulación audiovisual para tratar el insomnio, y una aplicación de asistencia sanitaria móvil son algunas de las innovaciones expuestas en la inauguración de la Casa Checa el pasado 11 de octubre en Bruselas. El propósito de la Casa Checa es estar al servicio de la Presidencia del Consejo de la UE, la cual ostentará la República Checa en la primera mitad de 2009. En la ceremonia inaugural, la CZELO (Oficina de enlace checa para la investigación y el desarrollo) contó con un stand donde los curiosos podían informarse sobre los últimos proyectos innovadores salidos de la Universidad Técnica Checa (CTU) de Praga. El sistema de navegación para los invidentes se creó en el seno de un proyecto piloto conjunto entre la Universidad Técnica Checa, la Fundación Vodafone, su iniciativa conjunta «Centro de Investigación y Desarrollo para Comunicaciones Móviles» (RDC), y la organización «Invidentes Checos Unidos» (SONS). Empleando las tecnologías GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles) y GPS (Sistema de Posicionamiento Global), el sistema de satélites permite la localización geográfica y la navegación por toda la República Checa usando la transmisión móvil de voz y datos a la centralita de navegación. La máquina de estimulación audiovisual se compone de unas gafas de estimulación audiovisual y un sistema inteligente para tratar el insomnio que tiene unos auriculares integrados, una consola de controles y un reproductor de CD ó mp3. Las gafas contienen diodos emisores de luz (LED) para producir una estimulación visual; el sistema inteligente genera una sesión personalizada con hipnograma para inducir el sueño en el usuario. El creador principal de esta tecnología, Petr Kolman, era alumno de biocibernética en la Universidad Técnica Checa de Praga cuando diseñó su primer dispositivo de estimulación audiovisual para uso personal. Tras constatar el interés por su máquina, el Sr. Kolman la mejoró con nuevos programas de sueño y constituyó una empresa tecnológica llamada Happy Electronics, la cual vende actualmente sus productos de estimulación audiovisual en el mercado checo y por Internet por unos 250 euros. Otra empresa salida de la Universidad Técnica Checa de Praga es Clever Technologies. Desde su constitución en 2005 se ha dedicado a la integración de los resultados de la investigación biomédica realizada en esta universidad en aplicaciones médicas e industriales. En el stand de CZELO se mostraba su última innovación, un sistema inalámbrico biotelemétrico. La función básica del sistema es analizar, archivar y procesar información biológica, como la actividad eléctrica del corazón y el cerebro de los pacientes, y enviarla al instante a un centro de control de datos sanitarios. Según el director del proyecto, Jan Kaspar, de la Universidad Técnica Checa y de Clever Technologies, este producto es innovador y atesora un gran potencial. «Se trata de una aplicación fácil de usar con un sistema de implementación rápida que puede resultar muy útil en muchos ámbitos sanitarios; incluso podría utilizarse en cuidados sanitarios domésticos autónomos», explicó a CORDIS Noticias. Para el Sr. Kaspar, las universidades checas, y especialmente las universidades técnicas, necesitan más organizaciones de transferencia de tecnología que las ayuden a adquirir los medios económicos para crear empresas derivadas de los frutos de su investigación. «El problema en la República Checa es que tenemos una mentalidad atrasada y estructuras universitarias que nos impiden aprovechar al máximo nuestro potencial en lo relativo a la transferencia de tecnología», manifestó a CORDIS Noticias. Según este antiguo alumno de ingeniería, hay una gran necesidad de reformar el sistema universitario, para que la investigación y el desarrollo (I+D) del país logre tener presencia en el panorama europeo. Sin duda, las innovaciones expuestas en la inauguración de la Casa Checa demostraron que ideas e iniciativa empresarial no faltan. Ojalá no sea más que cuestión de tiempo para que pueda decirse lo mismo de los presupuestos y las condiciones necesarias para la transferencia de tecnología. La presentación de los proyectos en la Casa Checa fue posible gracias al proyecto Tripod, financiado con fondos comunitarios, que apoya a los grupos de investigación en la Universidad Técnica Checa y les facilita estar en contacto con la industria.
Países
Chequia