Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un proyecto de la UE mejora la calidad de vida de los ciudadanos

Los residentes de las ciudades europeas pronto verán mejorar su calidad de vida y la relación que mantienen con su ciudad, gracias a un proyecto financiado por la UE. El proyecto «Innovative Cities for the Next Generation» (Ciudades Innovadoras para la Próxima Generación o I...

Los residentes de las ciudades europeas pronto verán mejorar su calidad de vida y la relación que mantienen con su ciudad, gracias a un proyecto financiado por la UE. El proyecto «Innovative Cities for the Next Generation» (Ciudades Innovadoras para la Próxima Generación o ICING) desarrolla un enfoque centrado en los ciudadanos para ofrecer servicios e información sobre la ciudad a través de la aplicación de tecnologías móviles y en línea con las que se pretenden eliminar las barreras que existen entre las ciudades y sus ciudadanos. El proyecto, que reúne a universidades, ayuntamientos y empresas de telecomunicaciones en tres ciudades: Dublín, Barcelona y Helsinki, se orienta a desarrollar un enfoque prototípico de acceso electrónico y eficaz a la administración local y a la información sobre la ciudad. Cada una de las tres ciudades participantes ha designado un área piloto denominada «laboratorio de la ciudad» y trabajará con los residentes de esa comunidad para intentar acoplar sus exigencias a los objetivos del ayuntamiento en términos de acceso en línea a los servicios y comunicaciones. Mediante la incorporación de redes de sensores y comunicaciones, y sistemas de apoyo basados en la localización, estos laboratorios de la ciudad aportarán a los ayuntamientos información sobre los ciudadanos y el medio ambiente con el fin de mejorar la calidad de vida de la ciudad. En Dublín, por ejemplo, se ha escogido el área Grangegorman y, el ayuntamiento de Dublín, el Instituto de Tecnología de Dublín (DIT) y la empresa de tecnología geoespacial irlandesa, E-Spatial, están trabajando juntos y con la comunidad para establecer objetivos comunes en términos de desarrollo de nuevos servicios y mejora del acceso a los servicios existentes. «ICING trata sobre la capacitación electrónica de las comunidades e intenta hacer que las administraciones locales sean más receptivas a las necesidades prácticas de los ciudadanos», informó el coordinador del proyecto de DIT. Según el Dr. Donovan, en el futuro los ciudadanos podrán ser capaces de seleccionar de una lista de servicios a diferentes dispositivos en línea y personalizar sus comunicaciones con el ayuntamiento según sus necesidades e intereses particulares. «Basándose en su ubicación e intereses expresados, el sistema debe estar diseñado para comunicar al usuario información pertinente e importante y que le convenga, por ejemplo, qué obras viales se van a realizar en su área en determinadas fechas; cuándo hay que pagar los impuestos de eliminación de residuos; o si se ha presentado alguna solicitud de planificación importante relativa a su área; etc.». «También servirá para otras cosas como son el trazado del mapa de circulación del tráfico, que permitirá al ayuntamiento la continua actualización del desarrollo de infraestructuras: carriles para los autobuses, instalaciones de parques y para circular en bici, cruces peatonales, vías de sentido único, aparcamientos en la calle, etc.», añadió el coordinador. Para cuando finalice el proyecto en 2008, los socios habrán creado una hoja de ruta de explotación de los resultados de investigación en forma de servicios reales, que deberán beneficiar a los ciudadanos, pudiéndose aplicar en muchas ciudades europeas y de otros emplazamientos. «Innovative Cities for the Next Generation (ICING)» es un proyecto de cinco millones de euros que ha sido financiado por la UE a través del Sexto Programa Marco (6PM).

Países

Irlanda