European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La Comisión intensifica sus esfuerzos en las Tecnologías de Protección de la Intimidad

La Comisión Europea se propone incrementar considerablemente los fondos para el desarrollo de tecnologías que protegen la intimidad de los usuarios de Internet, según anunció Franco Frattini, Vicepresidente de la Comisión. En una conferencia impartida en el Microsoft Innovat...

La Comisión Europea se propone incrementar considerablemente los fondos para el desarrollo de tecnologías que protegen la intimidad de los usuarios de Internet, según anunció Franco Frattini, Vicepresidente de la Comisión. En una conferencia impartida en el Microsoft Innovation Day (Jornada de Innovación de Microsoft), celebrado en Bruselas, el Sr. Frattini destacó la importancia que la Comisión atribuye a las Tecnologías de Protección de la Intimidad (PET). «Apoyamos el desarrollo de las PET. La Comisión animará a los consumidores a usar las PET mediante campañas de concienciación. Proporcionaremos fondos para la protección de datos y para proyectos sobre la privacidad, estudios sobre los beneficios de las PET y normas para su uso», declaró. El Comisario europeo de Justicia, Libertad y Seguridad fue un paso más allá y anunció que la contribución de la UE a la investigación sobre estas tecnologías en el Séptimo Programa Marco (7PM) actual superaría los fondos destinados por el programa anterior. «Dentro del Sexto Programa Marco, Europa invirtió más de 18 millones de euros en la investigación sobre las PET. Esta aportación está previsto que aumente considerablemente en los años próximos. Dentro del Séptimo Programa Marco se iniciarán [desde el 1 de enero del año próximo] veinticuatro proyectos nuevos relacionados con la seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la gestión de identidades, la privacidad y la confianza», informó. Para el Comisario, puesto que la industria es el principal motor del desarrollo y del suministro de estas tecnologías, es lógico que el sector privado entable asociaciones público-privadas y colabore con el sector público con objeto de proporcionar soluciones innovadoras que incrementen la privacidad y la seguridad en toda Europa. La estrategia comunitaria en este frente ya incluyó el comienzo, el pasado septiembre, del primer Foro de Investigación e Innovación en Seguridad (ESRIF), que contó con representantes de los sectores público y privado. «Consideramos importante organizar encuentros así para promover las innovaciones en las PET», aseguró el Sr. Frattini. Las PET pueden contribuir a que los sistemas de información y comunicación cumplan la normativa referente a la protección de datos y a que resulte más difícil infringir dicha normativa desde el punto de vista técnico. Por ejemplo, las herramientas de cifrado pueden impedir que los piratas informáticos accedan a información transmitida por Internet y, además, ayudar al responsable del tratamiento de los datos a adoptar medidas que protejan los datos personales contra su tratamiento ilícito. Los «cookie cutters» pueden bloquear las cookies (o chivatos) colocadas en un ordenador para que cumpla determinadas instrucciones a espaldas del usuario. También se pueden instalar programas de datos que oculten la identidad de los sujetos sobre quienes versan los datos una vez no sea necesaria su identificación para los fines con los que, en un principio, se habían recabado los datos. Asimismo, está previsto que la Comisión Europea promueva el desarrollo de estas tecnologías de protección de la intimidad por medio de demostraciones piloto a gran escala.