Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La Comisión Europea pone en marcha el IET

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET) se puso en marcha esta semana cuando Jan Figel', el Comisario europeo de Educación y Cultura, anunció la composición del comité encargado de recomendar a miembros para la Junta de Gobierno del IET. Dirigiéndose al Parlame...

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET) se puso en marcha esta semana cuando Jan Figel', el Comisario europeo de Educación y Cultura, anunció la composición del comité encargado de recomendar a miembros para la Junta de Gobierno del IET. Dirigiéndose al Parlamento Europeo y al Consejo el 5 de febrero de 2008, el Comisario nombró a cuatro científicos de alto nivel con gran experiencia en el sector privado, los cuales comenzarán ahora su tarea de elegir a posibles candidatos para conformar la Junta del IET. Los miembros del Comité de Identificación son el profesor Günter Stock, presidente, y Presidente de la Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandenburgo; el profesor Miklos Boda, asesor del rector de la Universidad de Tecnología y Ciencias Económicas de Budapest; Cecilia Schelin Seidegård, Presidenta de la Universidad Tecnológica Real de Estocolmo; y el profesor Ronan Stéphan, director de asuntos industriales y transferencia de tecnología del CNRS de Francia y director ejecutivo de France Innovation Scientifique et Transfert. Ellos elegirán a los 18 miembros distinguidos de la futura Junta de Gobierno del IET, los cuales provendrán de los ámbitos científico, académico y empresarial. Una vez aprobada, la Junta de Gobierno comenzará a dirigir las actividades del Instituto. Su función consistirá en fijar las prioridades estratégicas generales del IET, escoger las comunidades de conocimiento e innovación (KIC) y evaluar y coordinar su trabajo. La Comisión espera que el nombramiento de los miembros de la Junta tenga lugar antes del verano de 2008, después de la adopción del reglamento del IET por parte del Consejo en marzo de 2008. Así se podría establecer el IET en 2008 y las primeras KIC podrían estar en funcionamiento en 2009. El emplazamiento físico del IET todavía no se ha decidido, pero se espera que se produzca en un plazo de doce meses a partir de la entrada en vigor del reglamento. El objetivo fundamental del IET será contribuir al desarrollo de la capacidad de innovación de Europa, y reunirá modelos de excelencia en la educación superior, la investigación y la competitividad (el «triángulo del conocimiento»). La meta del IET será facilitar y mejorar el establecimiento de redes de contacto y la cooperación y crear sinergias entre comunidades de innovación en Europa.

Artículos conexos

Mi folleto 0 0