Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

El proyecto HERMES ayuda a las personas mayores a suplir la pérdida de memoria

A medida que envejecemos nuestra memoria comienza a disminuir: olvidamos nombres, nos cuesta recordar conversaciones recientes y, muy frecuentemente, se nos escapan de la mente citas o tareas. Ahora, investigadores del proyecto HERMES («Cognitive care and guidance for active a...

A medida que envejecemos nuestra memoria comienza a disminuir: olvidamos nombres, nos cuesta recordar conversaciones recientes y, muy frecuentemente, se nos escapan de la mente citas o tareas. Ahora, investigadores del proyecto HERMES («Cognitive care and guidance for active aging»), financiado con fondos comunitarios, están usando la tecnología de la información y las comunicaciones (ICT) para desarrollar un sistema de uso fácil que, por un lado, apoyará a las personas mayores cuando les falla la memoria y, por otro, ofrecerá ejercicios para estimular la memoria. Se ha asignado al proyecto HERMES una financiación de 2,82 millones de euros del tema de TIC del Séptimo Programa Marco (7PM). «HERMES está ayudando a desarrollar el sueño de prolongar la etapa de vida independiente y de ayudar a las personas de mayor edad a mantenerse activas», explicó el coordinador del proyecto, el profesor Manfred Tscheligi, director de CURE, el Centro de Investigación e Ingeniería de la Usabilidad, de Austria. «El desarrollo de tecnología innovadora, pero no intimidante, para abordar las necesidades de este grupo importante de la población, es un reto al que esta comunidad de investigadores desea enfrentarse.» Entre los participantes del proyecto se encuentran expertos en gerontología, procesamiento del habla, integración de hardware y diseño enfocado en el usuario. Juntos están recurriendo a lo último en procesamiento audiovisual inteligente y reflexionando sobre tecnologías para crear un sistema perfectamente apropiado para personas con problemas de memoria leves a severos que pueden no sentirse a gusto con las nuevas tecnologías o con los dispositivos de «potenciación cerebral». En el sistema HERMES se equipa la casa del usuario con un ordenador, micrófonos y cámaras que funcionan junto con un teléfono móvil para grabar conversaciones, eventos, coordenadas de posiciones, fechas y horas. La información grabada se almacena, procesa y analiza, permitiendo que los usuarios revisen su pasado para recordar lo que alguien ha dicho, por ejemplo. El sistema también puede registrar la rutina diaria de los usuarios y recurrir a ella para recordarles las tareas habituales diarias que deben realizar. En última instancia, el sistema modelo proporcionará tres servicios clave. Si un usuario necesita recordar lo que pasó en el pasado reciente puede, simplemente, preguntar al sistema (p.ej. «¿Qué me dijo mi hija ayer cuando hablamos sobre la tormenta de nieve en Montreal?»). Haciendo zoom sobre las palabras clave de la pregunta, el ordenador puede recuperar la conversación relevante y volver a presentársela al usuario. El segundo servicio ayudará a los usuarios a administrar su programa diario de actividades. Por ejemplo, si un usuario ve que se le está acabando el café, puede pedir al sistema que le recuerde que debe comprar otro. El sistema grabará el aviso y lo hará corresponder con la tienda donde el usuario suele hacer la compra. Cuando el usuario pase por la tienda, una alerta en el dispositivo móvil le recordará que tiene que pararse a comprar café. Finalmente, el sistema ofrecerá una serie de ejercicios para fortalecer la memoria del usuario, recurriendo a citas reales y memorias grabadas para componer las preguntas. Esto ayudará a prevenir que el usuario dependa demasiado de la nueva tecnología y también disminuirá el deterioro cognitivo. «Todos olvidan cosas de vez en cuando; es humano. Pero a medida que envejecemos, esto puede influir seriamente en nuestras vidas», resumió el profesor Tscheligi. «Muchos productos bien se centran únicamente en los síntomas, bien no se ocupan de ellos en absoluto. HERMES proporciona un enfoque que tiene como objeto tanto los síntomas como la causa.» Este proyecto, de tres años de duración, comenzó en enero de 2008 y el equipo del proyecto ya ha realizado un análisis de las necesidades de los usuarios que esclarece las situaciones en las cuales las personas mayores sienten que podrían beneficiarse de los avisos y el modo en que estos actúan con la tecnología, incluida la diseñada para suplir la falta de memoria. Ahora se están desarrollando los primeros modelos de interfaz con el usuario, que se prevé estarán disponibles a mediados de 2009. Durante la segunda mitad del proyecto se harán más pruebas y se mejorará el sistema.

Países

Austria

Artículos conexos