European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

El Tribunal de Cuentas Europeo evalúa la eficacia de dos importantes instrumentos del 6PM

Las redes de excelencia (RE) y los proyectos integrados (PI) del Sexto Programa Marco (6PM) han logrado promover colaboraciones efectivas en el ámbito de la investigación. Ésta es una de las conclusiones de un informe especial elaborado por el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)...

Las redes de excelencia (RE) y los proyectos integrados (PI) del Sexto Programa Marco (6PM) han logrado promover colaboraciones efectivas en el ámbito de la investigación. Ésta es una de las conclusiones de un informe especial elaborado por el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) en el que evalúa estos dos instrumentos para la financiación de la investigación introducidos en el 6PM. El TCE opina que, para aumentar el impacto de los fondos comunitarios, es necesario establecer indicadores de eficacia que faciliten el control y la evaluación. La Comisión Europea coincide en la necesidad de una lógica de intervención sólida y recalca que tal lógica siempre se ha seguido en todos sus Programas Marco (PM). «En el 7PM [Séptimo Programa Marco], [...] todos los programas de trabajo explicitaban los impactos esperados, en consonancia con los objetivos, las razones y las actividades recogidas en los Programas Específicos», se lee en la respuesta de la Comisión a dicho informe. «Esta característica reforzará el sistema de evaluación y control.» La Comisión añade que en los programas de trabajo del 7PM también se hacen constar las metas y los objetivos de investigación y que se definen claramente los objetivos científicos y el alcance de las actividades. Tras efectuar su propia evaluación, la Comisión también se muestra de acuerdo con la sugerencia del TCE de que las decisiones relativas a prolongar la financiación de RE específicas dentro del 7PM deberían basarse en un estudio de cada caso concreto, y en particular los méritos logrados, el valor añadido potencial y las perspectivas de autosuficiencia. La Comisión destaca que, si bien unas RE han tenido menos éxito que otras, varias de ellas han alcanzado el objetivo pretendido de integración autosostenida. Por otra parte, la Comisión concuerda con las conclusiones del TCE en relación con el bajo nivel de participación del sector privado y de las inversiones científicas realizadas por los participantes en el 6PM, pero señala que los porcentajes de participación fueron similares a los del Quinto Programa Marco (5PM). «La Comisión examina permanentemente el estado de la investigación, supervisa las políticas nacionales en materia de I+D y participa activamente en los esfuerzos dedicados a promover las inversiones en investigación de diversas maneras, entre ellas el método abierto de coordinación (MAC)», se lee en la respuesta. El cuarto y último punto de dicha respuesta es que la Comisión, de nuevo, coincide con el TCE en que la gestión de los proyectos es esencial para que éstos lleguen a buen puerto, y en que «una orientación clara y oportuna, un proceso de contratación más ágil y un mejor seguimiento de los proyectos son elementos de gran importancia para la puesta en práctica de un PM europeo para la investigación». Mientras que el TCE critica la duración cada vez mayor del proceso de negociación y casos puntuales de ausencia de orientación, la Comisión concluye que «el elevado número de proyectos amparados por los nuevos instrumentos, proyectos en los que participan miles de entidades, y los positivos resultados que hemos registrado en general, demuestran que las posibles deficiencias no han constituido un obstáculo relevante para el aprovechamiento global de los PI y las RE». Los instrumentos de financiación anteriores al 6PM eran los proyectos específicos de investigación focalizados (PEIF), las acciones de coordinación (AC), las acciones de apoyo específicas (AAE), las acciones Marie Curie, las iniciativas integradas de infraestructuras y las acciones amparadas en el artículo 169. En el 6PM se añadieron al paquete de herramientas las RE y los PI. La finalidad específica de las RE consistía en integrar, de manera sustancial y duradera, las actividades de investigación de los socios de cada red. Por su parte, los PI se diseñaron concretamente para generar conocimientos en relación con las prioridades temáticas del 6PM.

Artículos conexos