Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

No hay tiempo que perder en la economía ecológica

La recesión económica y cuestiones globales como el cambio climático podrían dar lugar a nuevas oportunidades de negocio, nuevos mercados y nuevos empleos, siempre y cuando Europa haga la transición hacia una economía eficiente en el plano ecológico, concluyeron los ministros ...

La recesión económica y cuestiones globales como el cambio climático podrían dar lugar a nuevas oportunidades de negocio, nuevos mercados y nuevos empleos, siempre y cuando Europa haga la transición hacia una economía eficiente en el plano ecológico, concluyeron los ministros en materia de competitividad con ocasión de una reunión informal celebrada en Suecia los días 14 y 15 de octubre. En este encuentro, organizado por la Presidencia sueca del Consejo de la Unión Europea, se retomó el debate mantenido entre los ministros de energía y medio ambiente el pasado mes de julio. De conformidad con la Estrategia de Lisboa, y con el propósito de que las tecnologías e industrias ecológicas constituyan el motor de la prosperidad y la creación de empleo en las próximas décadas, los ministros subrayaron que la futura estrategia comunitaria para el crecimiento y el empleo debería fundamentarse en una transición hacia una economía ecológica o eco-economía. Los distintos oradores insistieron en que el momento de iniciar esta transición es el presente, puesto que la demora no hará más que aumentar sus costes. Europa se arriesga a perder ventajas en el mercado internacional del crecimiento si otras economías toman antes la iniciativa. Los actuales retos de índole ambiental y económica podrían aprovecharse para que la economía de la UE recupere fuerzas y para generar beneficios considerables y oportunidades nuevas. Una economía eficiente en el plano ecológico podría impulsar el crecimiento con un menor gasto de recursos naturales. Para lograr esto, se dijo, se debe aplicar un nuevo enfoque a un amplio espectro de sectores industriales. Muchos de éstos presentan grandes posibilidades en cuanto al desarrollo de un enfoque basado en lo ecológico que abarque tecnologías eficientes desde el punto de vista de la energía y los recursos, energía renovable, tecnologías medioambientales, tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y transporte sostenible. La creación de las condiciones adecuadas para el mercado y las empresas supone un paso importante hacia la creación de dicha economía ecológica, y el acuerdo internacional relativo al cambio climático cuya aprobación está prevista para diciembre en Copenhague ayudará a allanar el camino. En el encuentro también se dijo que la fijación de un precio internacional para el carbono sería un incentivo importante para que en los mercados se invierta en tecnologías más ecológicas. Los delegados trataron sobre factores clave necesarios para la transición hacia una economía ecológica, entre ellos enfatizar a la empresa y la industria el potencial de crecimiento que atesora esta economía, así como llegar a un compromiso de promover la investigación, la innovación, el desarrollo y la creación de productos nuevos que la promuevan. Otros instrumentos importantes son una legislación sobre contrataciones públicas más ecológica y requisitos específicos sobre eficacia. También se hizo alusión a las pequeñas y medianas empresas (PYME), que constituyen el 99% del tejido empresarial de la UE. Dada la masa crítica que representan y su influencia, es importante proporcionarles condiciones marco apropiadas que faciliten su evolución hacia la ecoeficiencia. Los obstáculos que se deben despejar del camino hacia la economía ecológica son las trabas institucionales y burocráticas, una financiación inadecuada para transformaciones ecológicas en las empresas y el desconocimiento de cómo acometer esta transición.

Países

Dinamarca, Suecia

Artículos conexos