European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

Albatros y orcas comparten alimento

Los albatros y las orcas pueden parecer socios improbables, pero unos investigadores de Japón y Reino Unido han descubierto que dichas aves marinas de gran envergadura se alimentan aprovechándose de los miembros de la familia de los delfines más grandes de los océanos. Mediant...

Los albatros y las orcas pueden parecer socios improbables, pero unos investigadores de Japón y Reino Unido han descubierto que dichas aves marinas de gran envergadura se alimentan aprovechándose de los miembros de la familia de los delfines más grandes de los océanos. Mediante instantáneas obtenidas gracias a cámaras instaladas en la espalda de los albatros y que han sido publicadas en la revista PLoS (Public Library of Science) ONE, se ha averiguado que estos pájaros se alimentan de las sobras dejadas por las orcas (Orcinus orca). Los investigadores encargados del estudio, procedentes del British Antarctic Survey de Cambridge (Reino Unido) y del Instituto Nacional Japonés de Investigación Polar (Japón), instalaron una cámara digital en miniatura en la espalda de cuatro albatros de ceja negra (Thalassarche melanophrys) de la Isla Pájaro, situada en el archipiélago de las Georgias del Sur, en la zona meridional del Océano Atlántico. Según los científicos, los albatros recorren gran cantidad de kilómetros en mar abierto con el fin de encontrar presas y alimentarse de ellas. «A pesar del elevado número de estudios dedicados a este comportamiento, se sabe poco sobre la manera en la que estas aves localizan a sus presas», indican los autores del estudio. Mediante un dispositivo que combinaba una cámara y un registro de profundidad acoplado a las aves, los científicos lograron mostrar la forma en la que un grupo de albatros seguía deliberadamente a orcas y se alimentaban de los restos dejados por dichos mamíferos. La empresa japonesa Little Leonardo Co. Ltd fabricó la novedosa cámara, un aparato de poco peso que se retiró de los pájaros una vez regresaron a su zona de apareamiento tras una salida en busca de alimento. La cámara, con capacidad para almacenar unas 10.000 imágenes, contaba con sensores de profundidad y temperatura y tenía un diámetro de 22 milímetros, una longitud de 132 milímetros y un peso de 82 gramos (es decir, menos del 2,7% de la masa corporal del pájaro estudiado). En total se obtuvieron 28.000 imágenes de tres cámaras recuperadas (la cuarta se perdió). «Las imágenes obtenidas, en conjunción con los datos de profundidad, mostraron que los pájaros no se sumergían en el mar con demasiada frecuencia, pero que ésta era mayor en presencia de orcas o de otros pájaros», aclararon los investigadores. «Esta asociación con depredadores submarinos u otras aves puede explicar en parte por qué los albatros encuentran a sus presas con mayor eficacia en un entorno "plano" como el océano, gastando la menor cantidad de energía posible en zambullirse o posarse.» El proceso reproductivo de los albatros no se vio alterado por la cámara, ya que ésta apenas perjudicaba a la aerodinámica de los albatros estudiados. «Estas imágenes son realmente interesantes», indicó el Dr. Richard Phillips del British Antarctic Survey. «Nos muestran que los albatros se asocian con mamíferos marinos del mismo modo que los pájaros marinos tropicales lo hacen con el atún. En ambos casos, las presas (normalmente peces) son empujadas a la superficie, donde se convierten en un objetivo fácil para las aves.» El estudio, que forma parte de un proyecto realizado pajo el patrocinio de la Expedición Científica Antártica japonesa y el British Antarctic Survey, se enmarcó en el programa del Año Polar Internacional (IPY) 2007-2009. Los científicos afirmaron que este estudio puede suscitar más investigaciones sobre los mayores depredadores marinos. La información resultante aclararía aún más la interacción que se produce entre los animales marinos y su entorno.

Países

Japón, Reino Unido

Artículos conexos