La UE, bien encaminada para cumplir los objetivos sobre emisiones, según AEMA
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) siguen bajando en la Unión Europea, según el inventario anual de gases de efecto invernadero en la UE 1990-2008 y el informe 2010 sobre el inventario que ha publicado la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA). En el informe, en el que se analizan los niveles de emisiones en 2008, se concluye que la UE-27 redujo sus emisiones de GEI en un 11,3% con respecto a 1990, el año tomado como punto de partida en el Protocolo de Kyoto. En ese mismo periodo, la UE-15 logró reducir en un 6,5% dichas emisiones. Estos porcentajes representan un recorte de las emisiones de 627 millones de toneladas de equivalentes de dióxido de carbono (CO2) en la UE-27 y de 274 millones de toneladas en la UE-15. Entre 2007 y 2008, los 15 Estados miembros originales de la UE lograron reducir sus emisiones en un 1,9%, por un 2% en la UE-27. «La tendencia general en las emisiones de GEI en la UE está dominada por los dos emisores principales, Alemania y Reino Unido, que acumulan cerca de un tercio del total de las emisiones de la UE-27», se lee en el informe. «Estos dos Estados miembros han logrado una bajada total de las emisiones de 417 millones de toneladas equivalentes de CO2 con respecto a 1990.» Los principales factores que contribuyeron a estas reducciones en la UE fueron los elevados precios del carbón y el carbono y la bajada de los precios del gas natural, lo cual animó a los productores de calor y energía a pasarse del carbón, más contaminante, al gas, que es menos dañino para el medio ambiente. La recesión económica también contribuyó a rebajar las emisiones, puesto que afectó a los procesos de fabricación, construcción y al transporte por carretera y las empresas de estos sectores tuvieron que aminorar el ritmo de su actividad. La tendencia descrita se vio reforzada también por el incremento del uso de fuentes de energía renovables y biomasa. «El informe sobre el inventario de GEI indica que la UE va por buen camino para cumplir sus objetivos de reducción de las emisiones mediante la aplicación de medidas de política interna», afirmó la profesora Jacqueline McGlade, Directora Ejecutiva de AEMA. «Nuestras políticas y herramientas parecen ser eficaces.» «Para 2009 esperamos un descenso aún más acusado, principalmente por efecto de la recesión, pero debemos asegurarnos de que se mantenga la tendencia descendente de las emisiones y de que Europa aumente sus inversiones en la protección del clima, siendo el objetivo último una economía más eficiente en el uso de sus recursos», advirtió. En virtud del Protocolo de Kyoto, la UE-15 se comprometió a reducir sus emisiones totales de GEI en un 8% entre 2008 y 2012 con respecto al año base. Aparte, la Comisión Europea y los gobiernos de la UE acordaron una reducción mínima del 20% para 2020. AEMA es una agencia de la Unión Europea que se dedica a proporcionar información independiente sobre el medio ambiente y las políticas relativas a éste. Hacia finales del verano de 2010 AEMA publicará sus cálculos provisionales de las emisiones totales de la UE en 2009 y posteriormente, en otoño, informes exhaustivos sobre las tendencias, la efectividad de las políticas y los progresos en general.