Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-07

Article available in the following languages:

Los compuestos del cannabis podrían favorecer el desarrollo del cáncer

Los consumidores de cannabis deberían saber que, según un reciente estudio internacional, fumar esta sustancia puede inhibir las funciones inmunológicas del organismo y, por ende, aumentar el riesgo de desarrollar un cáncer o contraer infecciones. La investigación se presentó ...

Los consumidores de cannabis deberían saber que, según un reciente estudio internacional, fumar esta sustancia puede inhibir las funciones inmunológicas del organismo y, por ende, aumentar el riesgo de desarrollar un cáncer o contraer infecciones. La investigación se presentó recientemente en la revista European Journal of Immunology. Los investigadores sometieron a examen a los cannabinoides, un grupo de compuestos de la planta del cannabis. Los cannabinoides también se encuentran en el THC (delta-9 tetrahidrocannabinol), empleado en medicina como analgésico. «El cannabis es una de las drogas más utilizadas en todo el mundo y se cree que inhibe las funciones inmunológicas, aumentando por tanto las probabilidades de quienes la consumen de contraer infecciones y ciertos tipos de cáncer», afirmó el Dr. Prakash Nagarkatti, profesor de la Universidad de Carolina del Sur (Estados Unidos) y coordinador del estudio. «Pensamos que la clave de esta acción supresora se encuentra en un tipo especial de células inmunes descubiertas recientemente por los inmunólogos denominadas células supresoras de origen mieloide o MDSC.» Los investigadores afirman que, a pesar de que la mayoría de las células inmunes atacan a los tumores y a las infecciones para salvaguardar nuestra salud, las MDSC tienen propiedades inmunosupresoras. Los expertos han constatado que la presencia de MDSC aumenta en los enfermos de cáncer. Asimismo, han comprobado que las MDSC podrían contribuir a la supresión del sistema inmunológico, neutralizando por tanto los tratamientos y facilitando el crecimiento tumoral. El Dr. Nagarkatti y su equipo demostraron que los cannabinoides estimulan la producción de MDSC al activar los receptores cannabinoides. De sus hallazgos se desprende que, al activar las MDSC, los cannabinoides de la marihuana podrían poner en jaque al sistema inmunológico. «Estos resultados plantean una serie de interesantes interrogantes sobre si la mayor predisposición a padecer ciertos tipos de cáncer o infecciones provocadas por el consumo de marihuana podría deberse a la acción de las MDSC», explicó el Dr. Nagarkatti. «Las MDSC se nos presentan como células especiales e importantes cuya aparición podría estar inducida por una producción inadecuada de ciertos factores de crecimiento por parte de las células cancerosas u otros agentes químicos que inhiben la respuesta inmunológica, como los cannabinoides.» En otro estudio, el Dr. Christian Vosshenrich del Instituto Pasteur (Francia) aportó nuevos datos sobre una molécula denominada Interleucina-1 beta que también estimula la producción de MDSC. Según esta investigación, las MDSC generadas durante los procesos cancerosos también inhiben la capacidad de las células inmunes de matar a las células cancerosas. «Los cannabinoides presentes en la marihuana son un arma de doble filo», comentó el Dr. Nagarkatti. «Por un lado, la acción inmunosupresora de estos compuestos podría intensificar la propensión al cáncer y las infecciones y, por otro, su estudio podría abrir nuevos caminos para tratar un amplio espectro de trastornos clínicos para los cuales la inhibición de la respuesta inmune sería beneficiosa.»

Países

Francia, Estados Unidos

Artículos conexos

Mi folleto 0 0