Convocatoria de propuestas relativas a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el marco de la Iniciativa Tecnológica Conjunta Clean Sky
Se ha publicado una convocatoria de propuestas relativas a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el marco de la Iniciativa Tecnológica Conjunta (ITC) Clean Sky (Cielo limpio). La ITC Clean Sky desea incorporar a socios que puedan abordar tareas muy específicas del programa de trabajo técnico en un plazo concreto. Por tanto, esta convocatoria no plantea un conjunto de temáticas, sino que se centra en una serie de aspectos muy específicos. La Iniciativa Tecnológica Conjunta Clean Sky es una asociación público-privada cuyo objetivo es acelerar el progreso tecnológico y reducir el tiempo necesario para la comercialización de nuevos productos de transporte aéreo respetuosos con el medio ambiente. La ITC Clean Sky se articula en torno a seis áreas tecnológicas: - aeronaves de ala fija inteligentes (desarrollo de tecnologías activas de ala y nuevas configuraciones de aeronaves adaptadas a productos nuevos e innovadores); - aeronaves de transporte regional ecológicas (desarrollo de aeronaves ligeras con estructuras inteligentes y configuraciones con bajo nivel de ruido exterior e integración de tecnologías); - giroaviones ecológicos (desarrollo de palas de rotor y configuraciones de motor innovadoras para lograr un bajo nivel de ruido, diseño de un fuselaje con menor resistencia aerodinámica e interacción de tecnologías de motores diésel y sistemas eléctricos avanzados que permitan eliminar los fluidos hidráulicos nocivos y reducir el consumo de combustible); - sistemas para operaciones ecológicas (diseño y desarrollo de cinco demostradores de motores para integrar tecnologías de reducción de ruido y sistemas de baja presión silenciosos y ligeros, lograr una mayor eficiencia, un bajo nivel de óxido de mono-nitrógeno, núcleos más ligeros y nuevas configuraciones como rotores abiertos y refrigeradores intermedios); - motores sostenibles y ecológicos (desarrollo de equipamientos y arquitecturas de sistemas aeronáuticos totalmente eléctricos, gestión térmica, misiones y trayectorias ecológicas y optimización de las operaciones en tierra); - diseño ecológico (desarrollo de diseños y procesos de producción, retirada y reciclaje de aeronaves más ecológicos). Dado que la vida útil de las aeronaves es de treinta años y las innovaciones en el diseño de las mismas pueden alargarse al menos una década, la ITC Clean Sky se presenta como una oportunidad para acelerar el proceso de introducción de tecnologías ecológicas en la aviación. Esta iniciativa insta a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de toda la cadena de suministro del sector aeronáutico a participar en el programa y aprovechar las oportunidades que éste les brinda.Si desea ver el anuncio oficial de la convocatoria, consulte: SP1-JTI-CS-2011-01