Convocatoria de propuestas de acciones indirectas dentro del programa comunitario plurianual sobre la protección de los niños en el uso de Internet y de otras tecnologías de la comunicación
La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas de acciones indirectas dentro del programa comunitario plurianual sobre la protección de los niños en el uso de Internet y de otras tecnologías de la comunicación (Safer Internet). La iniciativa Safer Internet se centra en cuatro acciones: - sensibilizar a la población; - luchar contra los contenidos ilícitos y los comportamientos nocivos en línea; - promover una mayor seguridad en el entorno en línea; - establecer una base de conocimientos. Safer Internet 2009-2013 es continuación del programa Safer Internet Plus. La nueva iniciativa no solo luchará contra los contenidos ilícitos, sino también contra comportamientos nocivos como la captación y el acoso. La financiación se destinará asimismo a desarrollar unos conocimientos especializados sobre los usos actuales y emergentes, los riesgos y las consecuencias de las tecnologías en línea sobre las vidas de los niños, incluyendo los aspectos técnicos, psicológicos y sociológicos de los abusos en línea. Safer Internet reúne a las partes interesadas que pueden contribuir a mejorar la seguridad de Internet. En particular, financia una red de organizaciones no gubernamentales activas en el ámbito del bienestar infantil en línea, una red de los organismos encargados de la aplicación de la ley que intercambian información y mejores prácticas en el ámbito del uso delictivo de Internet y una red de investigadores que recopilan información sobre el uso, riesgos y consecuencias de las tecnologías en línea para las vidas de los niños. La primera y segunda partes de la convocatoria se centran en fomentar y establecer el funcionamiento de Centros Safer Internet en Europa para coordinar las actividades. Reunirá asimismo a una amplia gama de partes interesadas a fin de garantizar las actuaciones y facilitar la transferencia de conocimientos. Los centros estarán dirigidos por un coordinador de red que preste apoyo logístico e infraestructural, garantizando la visibilidad a nivel europeo, una buena comunicación y el intercambio de experiencia de manera que puedan aplicarse de modo permanente las enseñanzas adquiridas. La tercera acción («promover una mayor seguridad en el entorno en línea») establecerá una red temática de organizaciones no gubernamentales europeas defensoras de los derechos y el bienestar de los niños a fin de elaborar un planteamiento concertado compartiendo experiencia y mejores prácticas y elaborando estrategias conjuntas para garantizar que se tengan en cuenta las necesidades de los niños en las discusiones relativas a Internet y los nuevos medios de comunicación en Europa, así como en los foros internacionales pertinentes. La cuarta acción establecerá una base de conocimientos que consistirá en un proyecto piloto de mejora de los conocimientos.Para consultar el aviso oficial de la convocatoria en el Diario Oficial de la Unión Europea, visite: DO C 71 de 5 de marzo de 2011(se abrirá en una nueva ventana)