European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-09

Article available in the following languages:

La secuencia del genoma completo del mieloma múltiple orienta el avance en su tratamiento

¿Por qué el cáncer responde a un fármaco en un paciente, pero no en otro? ¿Por qué el cáncer vuelve a reaparecer, a menudo, siendo resistente a un tratamiento que anteriormente era eficaz? Aunque todavía no disponemos de respuestas para estas preguntas, el hecho de que se haya...

¿Por qué el cáncer responde a un fármaco en un paciente, pero no en otro? ¿Por qué el cáncer vuelve a reaparecer, a menudo, siendo resistente a un tratamiento que anteriormente era eficaz? Aunque todavía no disponemos de respuestas para estas preguntas, el hecho de que se haya completado el mapa genómico del mieloma múltiple permitirá comprender mejor este tipo de cáncer de la sangre y posiblemente desarrollar nuevos tratamientos. Un equipo internacional de genetistas realizó el análisis del genoma completo de 38 muestras de pacientes como parte de la Iniciativa genómica del mieloma múltiple. En total, se tomaron más de 150 muestras de pacientes y se secuenciaron genomas del mieloma múltiple adicionales, según indica la publicación que aparece esta semana en la revista Nature. El mieloma múltiple es una enfermedad incurable de la sangre. Se produce cuando una célula del plasma muta y se divide constantemente, incrustándose en la médula ósea. No suele responder satisfactoriamente al tratamiento inicial e, inevitablemente, se produce una recidiva con nuevos tumores que se hacen resistentes a fármacos anteriormente eficaces. Cada año, surgen 21.000 nuevos casos en Europa. El hecho de secuenciar el genoma completo del mieloma múltiple ha permitido a los científicos descubrir qué genes están presentes en un tumor de mieloma, además de determinar qué zonas genéticas pueden albergar mutaciones. El análisis del genoma secuenciado, el aspecto más relevante del estudio, ha generado una oportunidad sin precedentes para identificar los genes más relevantes y los procesos celulares que impulsan la enfermedad. «Ya hemos podido observar que las mutaciones se concentran en un número limitado de vías», comenta el catedrático Todd Golub que, junto con el Eli and Edythe L. Broad Institute y el Dana-Farber Cancer Institute de los Estados Unidos, coordinó el estudio. «Esto demuestra que merecería la pena estudiar más de un único tumor en gran profundidad». Las herramientas de secuenciación desarrolladas a tal efecto han permitido a los científicos analizar el genoma del mieloma múltiple con una resolución extremadamente elevada y disminuir drásticamente la tasa de error en la detección de todos los tipos de mutaciones. El doctor Gad Getz, del Eli and Edythe L. Broad Institute, añade que «ahora podemos encontrar los genes que contienen mutaciones con mayor frecuencia de lo que cabría esperar». El estudio identificó diversos genes mutados que participan en la enfermedad y, aún más importante, mecanismos en los cuales podrían centrarse los tratamientos. Resultó sorprendente el descubrimiento de una anormalidad en las BRAF, proteínas quinasas de serina/treonina o, simplemente, el gen BRAF. Aunque ya se conocía la presencia de esta anormalidad en el melanoma y el cáncer de colon, no se había relacionado previamente con el mieloma múltiple. «Anteriormente, nadie ce centraba en estos genes, que suelen presentar mutaciones, cuando se trataba del mieloma múltiple en particular o del cáncer en general», explica el catedrático Golub. Aunque «requerirá una amplia investigación biológica determinar si realmente serán buenos objetivos para el tratamiento farmacológico, [...] se trata de un ejemplo de cómo el análisis genético puede contribuir ampliamente a orientar el ámbito en la dirección adecuada». Actualmente se están desarrollando diversos inhibidores de BRAF; los resultados indican que estos fármacos deberían evaluarse en ensayos clínicos para el tratamiento del mieloma múltiple. Además, desempeñarán un papel importante en el desarrollo de opciones de tratamiento más adecuadas para aquellas personas que no pueden beneficiarse de las terapias actuales y, en última instancia, podrán permitir la aplicación a los pacientes con mieloma múltiple del mejor tratamiento para su enfermedad. El catedrático Golub concluye diciendo que, con más muestras y herramientas de análisis para estudiar las opciones relacionadas con el genoma, está empezando a desarrollarse una nueva imagen general del mieloma múltiple que ampliará los conocimientos genéticos. «Este estudio demuestra que, si se sigue avanzando en la secuenciación, realmente se descubrirán genes completamente nuevos que provocan cáncer». Por tanto, resulta que las respuestas a nuestras preguntas dependen de la genética. Además, el tratamiento del cáncer se adentra lentamente en un nuevo ámbito que combina la ciencia y la genética para desarrollar tratamientos centrados en determinados objetivos que podrían introducir en el juego tratamientos anteriormente descartados o no relacionados con la enfermedad.Para más información, consulte: Eli and Edythe L. Broad Institute: http://www.broadinstitute.org/ Dana-Farber Cancer Institute: http://espanol.dana-farber.org/ Nature: http://www.nature.com/nature/index.html

Países

Israel, Reino Unido, Estados Unidos

Artículos conexos