Anuncio de licitación relativo a las ventajas de alcanzar los objetivos de la Unión Europea relativos a la biodiversidad en el mercado laboral e identificación de lagunas en las competencias de la mano de obra actual
La Comisión Europea ha publicado un anuncio de licitación relativo a las ventajas de alcanzar los objetivos de la Unión Europea relativos a la biodiversidad en el mercado laboral e identificación de lagunas en las competencias de la mano de obra actual para sacar beneficios de estas ventajas y alcanzar los objetivos. El estudio forma parte de una iniciativa más amplia destinada a detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos en la Unión Europea para 2020 y además proceder a su restauración en la medida de lo posible. Para cumplir con este reto y generar al mismo tiempo empleo para todos y una economía más competitiva y sostenible, Europa precisa una mano de obra cualificada y capaz de trabajar con la naturaleza. Aquí se incluyen los efectos en el empleo de conservar, gestionar y recuperar el entorno natural. Junto a la transición a una economía con baja emisión de carbono, la adopción de una economía que conserve y mejore el «capital natural» es muy probable que a largo plazo ejerza un efecto positivo, o cuando menos neutro, en el empleo en la Unión Europea. No obstante, el impacto de la transición variará según la actividad económica, las capacidades y las regiones consideradas. La mejora de la biodiversidad en la UE es probable que se base en profesiones y actividades tradicionales dotadas de capacidades renovadas, pero muy probablemente también propicie la creación de nuevos y distintos tipos de empleos que contribuyan de forma importante a la recuperación económica de la UE. El objetivo del presente estudio es establecer lo que implicaría alcanzar el objetivo relativo a la biodiversidad con respecto a empleos existentes y nuevos, así como determinar el tipo de destrezas y competencias necesarias. Además, el estudio tiene como objeto determinar si se está dando la educación y formación adecuadas actualmente para ayudar a los ciudadanos europeos a encontrar empleo en un futuro próximo protegiendo el capital natural de Europa. Por último tratará de determinar los beneficios para el mercado laboral europeo de alcanzar el objetivo relativo a la biodiversidad.Para ver el anuncio oficial de la convocatoria, consulte: DO N° S 89 de 7 de mayo de 2011