Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-09

Article available in the following languages:

El informe del UNFPA indica que hay que apoyar a la juventud ahora para garantizar un futuro mejor

A medida que octubre llega a su fin, un nuevo recuento de la población mundial también lo hace. En su último informe, el Fondo de la Población de las Naciones Unidas (UNFPA) revela que en el planeta viven actualmente 7000 millones de personas. El informe «Estado de la Població...

A medida que octubre llega a su fin, un nuevo recuento de la población mundial también lo hace. En su último informe, el Fondo de la Población de las Naciones Unidas (UNFPA) revela que en el planeta viven actualmente 7000 millones de personas. El informe «Estado de la Población Mundial 2011» pone de relieve cómo las acciones que adoptemos ahora influirán en el futuro de las próximas generaciones. Las decisiones que adoptemos hoy determinarán si las nuevas generaciones tendrán unas vidas saludables, sostenibles y prósperas o si, por el contrario, se verán obligadas a combatir las desigualdades, luchar contra los contratiempos económicos y hacer frente al deterioro medioambiental. En el prólogo del informe, titulado «Las personas y las posibilidades en un mundo con 7000 millones de habitantes», el director ejecutivo del UNFPA, el Dr. Babatunde Osotimehin, comentó: «Si desde ahora se planifica correctamente y se efectúan las debidas inversiones en las personas -para capacitarles para tomar decisiones que no solo sean buenas para ellas, sino también para el patrimonio mundial-, nuestro mundo de 7000 millones de personas podrá tener ciudades prósperas y sostenibles, mano de obra productiva que impulse el crecimiento económico y poblaciones de jóvenes que contribuyan al bienestar de sus sociedades». ¿Qué significa el crecimiento de la población? Es un testamento de la humanidad porque las personas no solo viven más, sino que también hay más niños que sobreviven en todo el mundo. No obstante, cabe señalar que son varios los países que no se benefician de los efectos positivos de este cambio. Algunos países, a diferencia de otros, están cosechando los beneficios. Asimismo, el informe indica las aparentes desigualdades existentes en los derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, niños y niñas. Es crucial trabajar ahora para garantizar la igualdad en el futuro. Alcanzar el hito de los 7000 millones «constituye un desafío, una oportunidad y un llamamiento a la acción», declaró el Dr. Osotimehin en la publicación del informe celebrada el 26 de octubre en Londres, Reino Unido. El informe se presentó en más de 100 ciudades de todo el mundo. El directivo del UNFPA señaló que de los 7000 millones de personas, 1800 millones son jóvenes (de edades comprendidas entre los 10 y los 24 años). «Los jóvenes son la clave del futuro, tienen el potencial de transformar el panorama político mundial y de impulsar las economías mediante su creatividad y capacidades de innovación», indicó el Dr. Osotimehin. «Pero hay que aprovechar la oportunidad de explotar el gran potencial de los jóvenes ahora. Deberíamos invertir en la salud y la educación de nuestros jóvenes. Esto reportaría unos enormes beneficios en el crecimiento económico y el desarrollo de las futuras generaciones». El Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), celebrada en el Cairo en 1994, y su llamamiento para que las personas tengan derecho a tomar sus propias decisiones reproductivas siguen siendo la mejor orientación para el futuro. «Con el vigésimo aniversario de la CIPD muy próximo (en 2014), los datos muestran que, de hecho, el camino hacia un desarrollo económico y social equitativo atañe directamente a nuestro mandato en el UNFPA», comentó el Dr. Osotimehin. «Pero a nuestro trabajo le queda mucho por terminar. Hay que tener en cuenta que en los países en desarrollo hay 215 millones de mujeres en edad reproductiva que carecen de acceso a servicios de planificación familiar voluntaria. »En el mundo en desarrollo hay millones de adolescentes, niñas y niños, con muy poco acceso a la educación sexual y a la información sobre cómo prevenir embarazos o protegerse contra el VIH. En los lugares aislados del mundo donde el estatus de la mujer es bajo, también son bajas las tasas de supervivencia de bebés y niños. «Tenemos que derribar las barreras económicas, jurídicas y sociales, para colocar en un plano de igualdad en todas las esferas de la vida tanto a mujeres y hombres como a niñas y niños».Si desea más información, visite: Fondo de la Población de las Naciones Unidas (UNFPA): http://www.unfpa.org/public/home/sitemap_es Para acceder al informe «Estado de la Población Mundial 2011», haga clic en: http://foweb.unfpa.org/SWP2011/reports/SP-SWOP2011_Final.pdf

Países

Reino Unido