European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-16

Article available in the following languages:

Descubierto el camaleón más pequeño del mundo

Un grupo de investigadores ha descubierto una especie de camaleón tan pequeña que es capaz de guardar el equilibrio con dificultad sobre un fósforo. Con poco menos de 30 milímetros de longitud, Brookesia micra, cuyo hábitat natural es Nosy Hara, uno de los minúsculos islotes p...

Un grupo de investigadores ha descubierto una especie de camaleón tan pequeña que es capaz de guardar el equilibrio con dificultad sobre un fósforo. Con poco menos de 30 milímetros de longitud, Brookesia micra, cuyo hábitat natural es Nosy Hara, uno de los minúsculos islotes periféricos de Madagascar, es ya uno de los vertebrados más pequeños jamás descubiertos por la ciencia. Los investigadores, procedentes de Alemania y Estados Unidos, responsables del descubrimiento también identificaron tres especies más de reptil en la misma isla, tal y como anuncian en un artículo publicado en PLoS ONE. El Dr. Frank Glaw de la Zoologische Staatssammlung München (Alemania) e investigador principal es experto en camaleones enanos. Estos nuevos descubrimientos son el resultado del trabajo de campo realizado por él mismo y su equipo durante la noche en la estación húmeda. El trabajo nocturno les otorgó más probabilidades de encontrarse con animales que hasta ahora habían pasado desapercibidos. Durante el día, estos reptiles diminutos viven entre la hojarasca que se acumula entre la vegetación baja, pero por la noche trepan por las hojas y resulta más fácil observarlos. Las cuatro especies pueden resultar semejantes a simple vista, pero el análisis genético realizado por el equipo confirma que son muy distintas. Las diferencias son de tal envergadura que el equipo afirma que se separaron hace millones de años. Una característica común a las cuatro es que los ojos son extremadamente grandes para el tamaño tan pequeño de sus cuerpos. La distribución de las cuatro especies está limitada a áreas muy pequeñas en un islote remoto de piedra caliza, por lo que el equipo sospecha que pueden suponer casos extremos de enanismo isleño. Este fenómeno sucede cuando una especie reduce su tamaño con el tiempo para adaptarse a un hábitat restringido como el de una isla. Es posible que la isla grande de Madagascar haya producido un grupo general de camaleones enanos y que la isla más pequeña haya producido una especie aún más pequeña. Pero su rareza puede también suponer un peligro para su futuro y que sean tan pocos implica que ya han perdido parte de su hábitat. Cuanto más pequeño es el hábitat de una especie más se complica su conservación. Al menos dos de las especies recién descubiertas están en grave peligro de extinción debido a la deforestación. El Dr. Frank Glaw comentó: «La miniaturización extrema de estos reptiles podría venir acompañada de numerosas especializaciones en su anatomía, lo que supone un prometedor campo de investigación. Aunque lo que realmente urge es poner en marcha las medidas de conservación necesarias para que sobrevivan estas y otras especies microendémicas de Madagascar que están seriamente amenazadas por la deforestación.» Para poner de manifiesto la amenaza que supone la deforestación para estas especies diminutas de reptil, el equipo se sirvió de una buena dosis de creatividad al bautizarlas. Llamó a una «Brookesia tristis» por la palabra latina para tristeza. B. tristis se descubrió en un bosque aislado cerca de una ciudad en expansión. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que este rincón de bosque en retroceso sea fagocitado por el proceso de urbanización? El equipo de investigación fue menos sutil a la hora de dar nombre a otro de los camaleones en peligro: «Brookesia desperata».Para más información, consulte: Zoologische Staatssammlung München: http://www.zsm.mwn.de/e/

Países

Alemania, Estados Unidos