Resultados preliminares positivos en el ensayo de una vacuna contra la leucemia
Científicos del Reino Unido han informado de una serie de resultados preliminares positivos procedentes de su estudio sobre el tratamiento de la leucemia mediante una vacuna de ADN de WT1 (ácido desoxirribonucleico, Gen del tumor de Wilms 1). El equipo, procedente de la Universidad de Southampton, afirmó que los resultados muestran una respuesta intensa con anticuerpos específicos frente a la vacuna en los pacientes vacunados durante el ensayo. Estos resultados preliminares forman parte de un ensayo de fase II, estando previsto que se incluyan 31 sujetos en el brazo o grupo dedicado a la leucemia mielógena crónica (LMC). Se trata del primer estudio que combina vacunación con ADN y administración de antígenos de WT1 por electroporación destinados a estimular una respuesta inmunitaria intensa y de larga duración. Los descubrimientos podrían generar resultados clínicos mejores en los casos de leucemia. Los investigadores también identificaron respuestas inmunitarias de linfocitos T, como los linfocitos T asesinos, y añadieron que las respuestas de los anticuerpos y los linfocitos T son un indicio sólido del potencial de la vacuna de ADN para tratar esta enfermedad. El estudio incluye hasta la fecha a catorce pacientes de LMC vacunados y otros trece en el grupo de control. Los investigadores mostraron que la vacuna es segura en términos generales y los pacientes participantes en el estudio la toleraron bien. El equipo planea evaluar las respuestas inmunitarias de los linfocitos T y determinar el efecto que produce la vacunación en el marcador molecular BCR-ABL, una anomalía cromosómica específica relacionada con la LMC. Gracias a los resultados preliminares positivos obtenidos en el grupo vacunado, los investigadores seleccionarán para el brazo del ensayo clínico sobre la leucemia mieloide aguda (LMA) a un total de treinta y siete sujetos en el grupo vacunado y en el de control. «Estos datos preliminares muestran respuestas inmunitarias sólidas inducidas por la vacuna en los sujetos vacunados del brazo de la LMC», afirmó el profesor Christian Ottensmeier de la Universidad de Southampton, investigador principal del estudio. «Esperamos con anhelo seleccionar a los pacientes de LMA y estudiar el efecto de la vacuna en esta enfermedad para la que existen pocas opciones de tratamiento y una tasa baja de supervivencia sin progresión.» En este ensayo clínico de fase II multicéntrico y abierto se analiza una terapia inmunitaria basada en una vacuna de ADN para tratar los dos tipos de leucemia mencionados. La vacuna de ADN se administra mediante la tecnología de electroporación perteneciente a Inovio Pharmaceuticals Inc. Los datos más recientes muestran que la leucemia causa 222 000 muertes anuales en todo el mundo y que cada año se producen 300 000 nuevos casos. Expertos en la materia descubrieron una relación intensa entre el WT1 y estos tipos de cáncer. El profesor Ottensmeier presentó los resultados iniciales del estudio en el congreso «DNA Vaccines 2012» celebrado recientemente en California (Estados Unidos). En relación a los resultados, el Dr. J. Joseph Kim, director de Inovio, afirmó: «Resultan alentadores los datos preliminares de la fase II, que muestran el potencial de la vacuna de ADN de WT1, administrada mediante nuestra tecnología innovadora, para generar linfocitos T y anticuerpos sólidos para tratar la leucemia. Estos resultados son fruto de nuestro gran logro científico reciente, en el que los datos que obtuvimos en humanos muestran un potente efecto aniquilador de los linfocitos T provocado por nuestra vacuna terapéutica para la displasia cervical.»Para más información, consulte: Universidad de Southampton: http://www.southampton.ac.uk/
Países
Reino Unido