Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-20

Article available in the following languages:

Aprovechar al máximo el consumo eléctrico doméstico

Los electrodomésticos voluminosos como las neveras y las lavadoras son responsables de un porcentaje elevado del total de la factura eléctrica diaria. Un proyecto financiado con fondos europeos ha creado un sistema que contribuye a optimizar el consumo energético en los hogare...

Los electrodomésticos voluminosos como las neveras y las lavadoras son responsables de un porcentaje elevado del total de la factura eléctrica diaria. Un proyecto financiado con fondos europeos ha creado un sistema que contribuye a optimizar el consumo energético en los hogares. El proyecto BEYWATCH («Building Energy Watcher»), dirigido por Telefónica Investigación y Desarrollo (España), ha desarrollado un sistema de control del consumo eléctrico doméstico innovador, con conciencia energética, flexible y centrado en el usuario. El sistema comunica dispositivos ya instalados en los hogares con otros de nueva generación y con capacidades de control energético en una red compartida y es capaz de realizar mediciones a distintos niveles, proporcionar un control y una programación más precisa en función de la demanda energética (tarifas para las horas de menos consumo) y programar preferencias personales. Mediante la programación y el control de la actividad de los electrodomésticos que más consumen, el sistema de BEYWATCH también busca reducir los picos que se producen en las redes de distribución. De este modo es posible equilibrar la carga en las redes de distribución, en el hogar, en la calle y en vecindarios enteros. Como resultado se obtiene un perfil de consumo energético más predecible a gran escala. Además, BEYWATCH trabajó en el desarrollo y la integración de un sistema combinado fotovoltaico y solar (CPS) capaz de proporcionar electricidad y agua caliente a electrodomésticos como el lavavajillas y de este modo reducir considerablemente el coste de cada ciclo de lavado. El sistema CPS es capaz además de producir un excedente de energía eléctrica que puede emplearse en el mismo hogar o desviarse a la red principal mediante un sistema inverso de generación y distribución de la electricidad. En resumen, BEYWATCH produjo una plataforma para la integración de productos heterogéneos, de bajo coste y con conciencia energética en un sistema de distribución eléctrica más eficiente y accesible. De este modo también se abre la puerta a un método de gestión de la demanda elegante y flexible, el cual ya se considera fundamental para los sistemas eléctricos del futuro y de gran interés para distribuidores y productores de energía. El aumento de la flexibilidad contribuirá sobre todo a que las redes solventen los picos de consumo, que no dejan de aumentar año tras año. El nuevo sistema proporciona acceso a información en tiempo real sobre el consumo así como informes y comparaciones inteligibles sobre su evolución en el tiempo. Para los consumidores supondrá la posibilidad de obtener información más clara sobre cómo ahorrar en la factura eléctrica y contribuir a la conservación del medio ambiente. Los socios del proyecto informaron de que sus modelos de generación y consumo de electricidad y sus resultados de simulación se han puesto a disposición de otros proyectos relacionados para profundizar en el estudio de este tema. Un ámbito de trabajo en este sentido podría dedicarse a los edificios comerciales e industriales. Los patrones de consumo y los requisitos energéticos de este tipo de espacios son muy distintos a los del ámbito doméstico y el conocimiento que aportaría un trabajo de estas características contribuiría a optimizar aún más el consumo eléctrico global y reducir la huella de carbono.Para más información, consulte: Telefónica Investigación y Desarrollo http://www.tid.es/es/Paginas/default.aspx(se abrirá en una nueva ventana) BEYWATCH http://www.beywatch.eu/(se abrirá en una nueva ventana) Ficha informativa del proyecto

Países

España

Mi folleto 0 0