Una red para la comercialización de los estudios sobre miniaturización
Los productos y servicios basados en sistemas miniaturizados desempeñan una labor fundamental en el crecimiento económico europeo y mundial. Muchos de los productos y servicios modernos son posibles gracias a la miniaturización de componentes de televisores, teléfonos móviles, Internet y distintos circuitos electrónicos instalados en desde coches a ordenadores. Cabría decir sin miedo a exagerar que la época actual es la de la miniaturización. Docenas de proyectos científicos europeos logran descubrimientos importantes en este ámbito, pero su conversión en productos comercializables que generen beneficios para ciudadanos y empresas sigue. entrañando una gran dificultad. El proyecto COWIN («Converging resources to support the value creation in Europe of microsystems and smart miniaturised systems research projects»), dirigido por Yole Development, dispuso de fondos europeos para ayudar a investigadores en la labor de comercialización de sus resultados, en concreto en el campo de los sistemas miniaturizados. Para tal fin se creó una red exclusiva en la que participaron agentes académicos, industriales y pertenecientes a instituciones públicas así como inversores privados. Los miembros de la red de innovación de COWIN tienen acceso a los socios potenciales mejor cualificados de cara a convertir las investigaciones básicas y aplicadas en productos comerciales. El proyecto también generó un plan de creación de valor que contribuye a que los proyectos científicos alcancen hitos paulatinos y entablen asociaciones con colaboradores industriales estratégicos en materia de propiedad intelectual y transferencia de tecnología. Esta labor de agrupamiento de recursos europeos contribuye a que ciencia e industria estrechen lazos y refuercen la competitividad europea en este campo de alta tecnología de suma importancia. Los socios del proyecto afirmaron que la red ha servido por igual a investigadores interesados en la comercialización de sus resultados y empresas deseosas de adquirir tecnologías miniaturizadas innovadoras. COWIN, gracias a su condición de proveedor de información a la carta, permite a la industria descubrir y extraer lo mejor entre lo mejor de la I+D europea. Sus socios dieron con empresas y las pusieron en contacto con inversores gracias al apoyo de un comité estratégico de expertos que representa a plataformas tecnológicas, sectores industriales, inversores de capital riesgo y programas de financiación de IDT. La intención de la red es facilitar el contacto entre la investigación, la industria y la inversión privada. El equipo del proyecto también redactó, mediante una consulta sobre muy distintos temas, una lista de recomendaciones con vistas a ahondar en los progresos alcanzados. Los logros de la red pueden consultarse en el sitio web de COWIN.Para más información, consulte: COWIN http://www.cowin4u.eu/(se abrirá en una nueva ventana) Ficha informativa del proyecto Yole Development http://www.yole.fr/(se abrirá en una nueva ventana)
Países
Alemania, Estonia, España, Francia