Un impulso a la seguridad y la racionalización de la computación en la nube
Los servicios de computación en la nube han revolucionado la informática tanto de consumo como la comercial debido a su fácil acceso, su ampliabilidad y su rentabilidad. Sin embargo, existe cierta preocupación en cuanto a su seguridad que impide aprovechar al máximo los enormes beneficios que ofrece. La computación en la nube consiste en el almacenamiento y el empleo de datos o programas ubicados en un emplazamiento remoto a los que se accede a través de Internet, como por ejemplo los servicios de correo electrónico basados en web o los medios sociales. Europa carece de un sistema armonizado de políticas relativas a la computación en la nube, lo cual compromete el logro de las innovaciones necesarias para el desarrollo de este tipo de tecnologías. El nuevo proyecto CLOUDWATCH se dedicará a subsanar las deficiencias de la computación en la nube a escala europea mediante la generación de estándares y mejores prácticas para proveedores de servicios y usuarios en Europa. Esta tecnología no es nueva, pero la reciente expansión de sus aplicaciones en innumerables servicios web ha motivado la adopción de un mosaico de directrices y prácticas en cada Estado miembro, situación que a menudo introduce un componente de incertidumbre en torno a las obligaciones jurídicas de los proveedores de servicios. El consorcio al cargo del proyecto propuso, para contrarrestar esta situación, evaluar la situación actual de la computación en la nube en colaboración con proveedores de servicios y usuarios finales y, de este modo, conocer la situación vigente en cuanto a políticas y prácticas. El equipo organizará talleres en los que se reunirán distintos agentes interesados a fin de debatir sobre temas como la elección de proveedores de servicios y estructuras de tarificación. De esta forma se espera generar una plataforma digital (CloudWatchHUB.eu) desde la que fomentar los servicios europeos inteligentes en la nube, formar a los usuarios en cuanto a la tecnología y garantizar la difusión de mejores prácticas entre los proveedores de este tipo de servicios. «La influencia de las infraestructuras electrónicas sobre la educación y la investigación modernas no deja de aumentar y la nube es un pilar de este proceso», afirmó David Wallom, director asociado el Centro de Investigación Electrónica de Oxford. «CLOUDWATCH apoyará el desarrollo de perfiles de estándares comunes, apoyados por organismos de normalización, para facilitar el aprovechamiento que hacen de la computación en la nube distintas comunidades de usuarios, en concreto en los tres ámbitos mencionados», continuó. Si la acción política se salda con un buen resultado, se calcula que los ingresos derivados de la computación en la nube podrían alcanzar una cifra cercana a los 80 000 millones de euros en 2020. El equipo de investigación confía en que una política paneuropea al respecto impulsará la innovación en una industria amenazada en la actualidad por prácticas contradictorias y cierto grado de desconfianza. Silvana Muscella, directora ejecutiva de Trust-IT Services Ltd., declaró: «Nuestros resultados van dirigidos a todos los usuario y proveedores de servicios en la nube. Deseamos contribuir a una aceleración de la adopción de esta tecnología en toda Europa, en especial entre las PYME, las cuales pueden considera a CLOUDWATCH como un nodo de información independiente y práctica sobre la nube». Las encuestas muestran que el ochenta por ciento de las empresas que ya emplean esta tecnología han experimentado una reducción de los costes informáticos de entre el diez y el veinte por ciento, mientras que muchos consumidores utilizan servicios de computación en la nube sin apenas costes. El objetivo del proyecto es fomentar el empleo de la computación en la nube en los ámbitos privado y público, pero su éxito depende en gran medida de atajar las informaciones incorrectas que circulan en relación con dicha tecnología. CLOUDWATCH mostrará su trabajo en dos eventos; en el Foro técnico EGI en Madrid (España) a finales de este mes y en una sesión temática de creación de redes durante el ICT2013 a celebrar en noviembre en Vilna (Lituania).Para más información, consulte: CloudWatchHUB http://www.cloudwatchhub.eu/ Trust-IT Services Ltd. http://www.trust-itservices.com/
Países
Italia