Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-23

Article available in the following languages:

Grecia asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea

El pasado 1 de enero, Grecia asumió la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Supone un hito para este estado mediterráneo, dado que está saliendo de una crisis que ha obligado a muchos sacrificios tanto a la población griega como al conjunto de la UE. Una de las prior...

El pasado 1 de enero, Grecia asumió la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Supone un hito para este estado mediterráneo, dado que está saliendo de una crisis que ha obligado a muchos sacrificios tanto a la población griega como al conjunto de la UE. Una de las prioridades clave para la Presidencia helena es el nuevo Programa Marco europeo de investigación e innovación, Horizonte 2020, con un presupuesto superior a los 15 000 millones de euros solo en sus dos primeros años. Este fondo tiene el propósito de atender cuestiones importantes para la sociedad europea, impulsar la competitividad industrial y fortalecer la comunidad dedicada a la investigación científica en el continente. Grecia, que toma el relevo de Lituania al mando de la Presidencia, ha fijado entre sus prioridades el fomento del crecimiento económico y el empleo. Horizonte 2020, considerado el medio para alcanzar esas metas, está programado para el periodo 2014-2020 y está dotado de un presupuesto total próximo a los 80 000 millones de euros. Para realzar el plan de acción de la Presidencia en relación con el programa de investigación e innovación de la UE, la Secretaría General de Investigación y Tecnología (GSRT, siglas en inglés) ha organizado para el 10 de enero la reunión de inauguración de las actividades relativas a Horizonte 2020. Representantes de la Comisión Europea expondrán las sinergias entre Horizonte 2020 y los Fondos Estructurales y otras acciones de importancia para la Presidencia griega, como las tecnologías de la información y la comunicación, el acceso a financiación para las PYME y el papel y la importancia de la especialización inteligente en el desarrollo y la cohesión regional. Se trata de la quinta vez que Grecia ocupa la Presidencia del Consejo de la Unión Europea desde su adhesión, en 1981, a la entonces Comunidad Económica Europa (CEE). El 1 de julio dará el relevo de la Presidencia a Italia. El Año Nuevo trajo consigo cambios relevantes en la UE, ya que Letonia se convirtió en el décimooctavo miembro de la zona del euro, mientras que los ciudadanos de Rumanía y Bulgaria obtuvieron el derecho a trabajar sin restricciones en toda la Unión Europea.Para más información, consulte: Presidencia griega del Consejo de la Unión Europea http://gr2014.eu/

Países

Grecia