European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-04-17

Article available in the following languages:

Los estudiantes se asoman al mundo profesional de las ciencias planetarias

Dos primicias para el Congreso Científico Europlanet: este año va a ser virtual y va a dar a las escuelas la oportunidad de seguir las charlas, asistir a talleres y hacer preguntas en línea.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Espacio icon Espacio

La reunión sobre ciencias planetarias más importante de Europa, el Congreso Científico Europlanet (EPSC, por sus siglas en inglés), abarca una gran cantidad de temas científicos relacionados con el estudio de planetas y otros cuerpos celestes que orbitan las estrellas. El EPSC se celebra anualmente desde 2006 y es la principal plataforma de encuentro de la comunidad de las ciencias planetarias de Europa para intercambiar nuevos conocimientos y avances en este campo. Además de fomentar las charlas, los talleres y las sesiones de pósteres, el EPSC también ofrece a los participantes oportunidades para establecer redes de contactos e intercambiar experiencias. Este año, como parte de sus actividades para establecer redes de contactos dirigidas a atraer a más usuarios y a nuevos colaboradores de todo el mundo, el EPSC2020 ha abierto sus puertas virtuales a escuelas y estudiantes. Por primera vez, y con el apoyo de los proyectos financiados con fondos europeos EPN-2024-RI y Scientix 4, los estudiantes se asomarán al mundo de las ciencias planetarias modernas. Tal como se afirma en el sitio web del proyecto EPN-2024-RI, entre el 21 de septiembre y el 9 de octubre de 2020, «ponentes de todo el mundo pondrán su trabajo a disposición de las escuelas para que estas puedan seguirlo en línea. Durante tres semanas, se explicará una serie de temas sobre ciencias planetarias de alto nivel, que van desde la Luna hasta los exoplanetas y los experimentos de laboratorio».

¿En qué consisten estos eventos?

Los eventos se celebrarán en inglés, pero también podrían seguirse en la lengua nativa del ponente si esta no es el inglés. Las escuelas tendrán acceso a vídeos a la carta sobre charlas científicas, así como a resúmenes sencillos para que se comprendan mejor. Además, se celebrará una sesión semanal de preguntas y respuestas en directo con un experto, lo que ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de plantear preguntas. Se realizarán talleres sobre temas introductorios con investigadores experimentados y jóvenes. En estos talleres se llevarán a cabo actividades como calcular la edad de la Tierra, perseguir meteoritos en la Antártida, y estudiar el sistema solar y astrobiología. Otra actividad organizada para escuelas y maestros a lo largo del EPSC2020 será un concurso de arte llamado #InspiredByOtherWorlds. «El arte tiene que inspirar. El arte se tiene que compartir. El arte nos permite ir más allá de nuestros límites. Las ciencias planetarias nos llevan más allá de los límites de nuestro mundo. ¿Qué sucede cuando la pasión por el arte y la pasión por explorar planetas y otros mundos se encuentran?», se pregunta a los posibles participantes en la página del concurso de arte del sitio web del proyecto. Se invita a aficionados al espacio de cualquier edad a enviar dibujos, historias, cuadros, vídeos, modelos, trabajos manuales o instalaciones artísticas que se hayan inspirado en otros mundos. Todos los trabajos que se reciban se mostrarán en una exposición virtual durante el EPSC2020 que, a la vista de la pandemia de COVID-19, rompe con la tradición y se celebra como una reunión virtual por primera vez. El congreso fomenta el objetivo del proyecto EPN-2024-RI (Europlanet 2024 Research Infrastructure) de reforzar la posición de Europa como precursora de la exploración espacial. Asimismo, contribuye a los objetivos del proyecto Scientix 4 (Scientix 4) de fomentar la enseñanza de las ciencias basada en la indagación y de resaltar la importancia de integrar las artes en la enseñanza de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Para más información, consulte: sitio web del proyecto EPN-2024-RI sitio web del proyecto Scientix 4

Palabras clave

EPN-2024-RI, Scientix 4, Congreso Científico Europlanet, EPSC, ciencias planetarias, escuela

Artículos conexos