European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Promoting sustainable use of underutilized lands for bioenergy production through a web-based Platform for Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Explotación de tierras disponibles para promover la bioenergía sostenible en Europa

Una herramienta digital de acceso abierto ayuda a evaluar la sostenibilidad ambiental, económica y social de la producción de biomasa en tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas de Europa y descubre su gran potencial.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Energía icon Energía

La bioenergía desempeñará un papel importante a la hora de cumplir los objetivos climáticos de la Unión Europea. Por ejemplo, la Directiva sobre fuentes de energía renovables ha establecido que el 32 % de la producción de energía en Europa proceda de fuentes de energía renovables para 2030. A fin de cumplir con estos y otros objetivos climáticos, la producción de bioenergía debe ser sostenible. La disponibilidad de fuentes sostenibles de biomasa constituye un requisito previo fundamental para seguir desarrollando biocombustibles avanzados y penetrar en el mercado.

Tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas: una alternativa viable para producir bioenergía

Una medida eficaz para respaldar la expansión sostenible de la bioenergía es utilizar tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas para producir biomasa. La mayoría de estas tierras ya no se pueden dedicar a la producción de alimentos o piensos o a fines recreativos y de conservación. No obstante, en algunos casos, sí se podrían emplear para producir materias primas de biomasa aptas para la generación de bioenergía. Además, el uso de tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas para producir biomasa podría conllevar diferentes beneficios ambientales y socioeconómicos como, por ejemplo, restaurar la productividad del suelo, aumentar la biodiversidad, promover el desarrollo económico rural e incrementar la renta de los hogares.

Una herramienta sostenible para la producción de bioenergía

Para ampliar la producción de biomasa y bioenergía sostenible, el equipo del proyecto BIOPLAT-EU, financiado con fondos europeos, desarrolló una plataforma digital, que incluye principalmente una herramienta basada en un sistema mundial de información (GIS, por sus siglas en inglés). Esta herramienta GIS web, disponible en alemán, español, francés, húngaro, inglés, italiano, rumano y ucraniano, permite visualizar las tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas en un mapa interactivo de Europa y los países vecinos. Las partes interesadas pertinentes, como agricultores, propietarios de tierras e inversores, pueden buscar parcelas de este tipo de tierras y descubrir qué tipo de biomasa se puede cultivar en ellas. Para decidir si son adecuadas o no, se evalúan un conjunto de indicadores de sostenibilidad ambiental (p. ej., la calidad del suelo), económica (p. ej., el balance energético neto) y social (p. ej., los empleos en el sector bioenergético) de las cadenas de valor de bioenergía seleccionadas. «Esta cartografía ofrece una visión preliminar de la viabilidad y la sostenibilidad de la cadena de valor y, además, funciona como una herramienta de apoyo a las decisiones —explica Rainer Janssen, de WIP Renewable Energies, la consultora alemana de energía renovable que coordinó BIOPLAT-EU—. El trabajo se puede hacer en línea sin necesidad de realizar grandes investigaciones, disponer de conocimientos especializados o financiación». En caso de necesitar ayuda, hay disponibles un manual, un vídeo y un servicio de asistencia en línea.

Información valiosa sobre la disponibilidad paneuropea de tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas

Los socios del proyecto llevaron a cabo una evaluación para probar la capacidad de la herramienta SIG web de localizar tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas para la producción sostenible de cultivos oleaginosos en Europa. «Al combinar la información de la herramienta sobre las tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas con la idoneidad de los cultivos, se constata que existe un gran potencial en toda Europa, sobre todo en las regiones meridionales y orientales», afirma Janssen. Los resultados revelaron que la herramienta es técnicamente factible y fácil de utilizar para cartografiar posibles cadenas de valor. Los agentes del mercado que deseen evaluar más detalladamente sus opciones, así como comenzar a desarrollar cadenas de valor de bioenergía más integrales, pueden localizar posibles zonas de tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas para la producción de cultivos oleaginosos. La evaluación paneuropea determinó que los aceites de colza y girasol tienen el mayor potencial. «Por primera vez, se puede obtener una descripción general concisa y fácil de usar basada en datos científicos sobre las tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas a nivel europeo —concluye Janssen—. Gracias a BIOPLAT-EU, los usuarios finales pueden aprovechar la herramienta y examinar oportunidades a fin desarrollar cadenas de valor para la producción sostenible de biomasa en estas tierras».

Palabras clave

BIOPLAT-EU, bioenergía, tierras marginales, infrautilizadas y contaminadas, biomasa, SIG, marginal, infrautilizada, contaminada, sistema de información geográfica

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación