European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cooperative Robots for Extreme Environments

Article Category

Article available in the following languages:

Misión cumplida: La IA dota de autonomía a los robots espaciales

Un equipo autónomo de robots cooperativos dotados de IA ha descendido y explorado con éxito una cueva de lava y un pozo minero, un verdadero hito para las futuras misiones a la Luna y Marte.

Espacio icon Espacio

En poco más de medio siglo, hemos pasado del lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra a más de 250 naves espaciales robotizadas, así como 24 seres humanos que se aventuran en el espacio para sobrevolar, orbitar, aterrizar y explorar un número cada vez mayor y más variado de objetos de nuestro cosmos. Los robots han aumentado considerablemente el valor y la seguridad de estas misiones. Los actuales robots espaciales de última generación realizan tareas preprogramadas o guiadas casi en tiempo real por operadores humanos. Ha llegado el momento de que evolucionen. El proyecto CoRob-X, financiado por la UE, ha demostrado con éxito las capacidades de un equipo de vehículos planetarios robóticos de tipo cooperativo dotados de sistemas de percepción y control del entorno basados en IA para la toma de decisiones de forma autónoma en entornos extremos.

Exploración planetaria autónoma: un factor para las futuras misiones planetarias

Según el coordinador del proyecto, Thomas Vögele, del Centro de Innovación Robótica del Centro de Investigación Alemán para la Inteligencia Artificial, «Los tubos de lava (cuevas planetarias subterráneas formadas por lava caliente en movimiento) en la Luna y Marte prometen ser no solo científicamente interesantes, sino también lugares protegidos para almacenar potencialmente equipos o servir de apoyo a futuros hábitats humanos como Moon Village ». En situaciones como el descenso y la exploración de tubos de lava, no se dispone de una conexión fiable con el centro de mando y control en la Tierra o en la órbita lunar. Además, estas tareas y otras requieren la cooperación de al menos dos robots. Se necesitan robots cooperativos con integración de IA, como los probados en CoRob-X, que ayuden a explorar y preparar estos lugares para los astronautas humanos. «En el proyecto CoRob-X, se utilizaron sistemas de percepción y control del entorno mejorados con algoritmos de IA para permitir el funcionamiento autónomo y la colaboración de tres robots exploradores con el fin de resolver tareas de exploración específicas en entornos difíciles sin operadores humanos», explica Vögele. En el futuro, gracias a la IA, los robots podrían aprender comportamientos mejorados a partir de los resultados de sus decisiones. Por ejemplo, si un vehículo espacial decide atravesar una duna de arena y casi se queda atascado, el aprendizaje automático puede enseñarle a evitar las zonas arenosas en el futuro.

Los equipos robóticos con IA obran maravillas en el espacio y en la Tierra

CoRob-X se propuso demostrar que las tecnologías desarrolladas desde 2016 en una serie de proyectos financiados por el Clúster de Investigación Estratégica (SRC, por sus siglas en inglés) sobre robótica espacial de Horizon 2020 pueden utilizarse para futuras misiones de exploración robótica complejas y desafiantes en superficies planetarias. Esta «misión» se llevó a cabo con extraordinario éxito a través de demostraciones en una cueva de lava en Lanzarote (Islas Canarias) y en un pozo minero de España. «Las pruebas de campo no solo demostraron las capacidades de los equipos de robots autónomos, sino que proporcionaron a nuestros jóvenes investigadores experiencias en el mundo real para ampliar la red europea de científicos e ingenieros especializados en robótica», explica Vögele. El avance de estas tecnologías robóticas cruciales redundará sin duda en beneficio de Europa, incluso para la tierra, dado que los equipos robóticos cooperativos con integración de IA supondrían una ventaja en muchas aplicaciones terrestres, desde la industria y la minería hasta la lucha contra incendios y la vigilancia medioambiental. CoRob-X y los proyectos del SRC de robótica espacial de Horizon 2020 han aportado un valioso legado a la agenda europea de exploración espacial y a su ecosistema de robótica cooperativa.

Palabras clave

CoRob-X, robótica, espacio, IA, robots, vehículos espaciales, robots cooperativos, lunar, Marte

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación