European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

La Unión Europea promueve la iniciativa One Health para velar por la salud universal de las personas, los animales y el medio ambiente

La conferencia One Health EJP 2023 expone diversas perspectivas sobre el futuro de esta iniciativa en Europa y otros continentes.

Salud icon Salud

En junio de 2023, el Programa Conjunto Europeo One Health [One Health EJP], una iniciativa de colaboración cofinanciada por la UE, celebró una conferencia con las diferentes partes interesadas con el fin de compartir conocimientos y reflexiones acerca de esta cuestión, al igual que soluciones ante amenazas globales como la resistencia a los antimicrobianos, los patógenos con capacidad de infección humana y animal, las amenazas emergentes y otras cuestiones medioambientales como el impacto del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Con el título «Collaborating to Face Future One Health Challenges in Europe» (Colaborar para afrontar los futuros retos de One Health en Europa), la conferencia presentó algunos puntos de vistas acerca del planteamiento de One Health, definido como «un enfoque integrado y unificador que pretende equilibrar y optimizar de forma sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas». A partir del reconocimiento de que la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente en su conjunto están interrelacionados, el enfoque de One Health precisa de una colaboración interdisciplinar e intersectorial a todos los niveles de la sociedad para tener éxito. Desde su nacimiento en 2018, One Health EJP ha trabajado para lograr este objetivo y organizó la conferencia con la intención de difundir soluciones y conocimientos, además de reflexionar sobre el futuro del proyecto, especialmente en Europa. El evento, de tres días de duración, contó con la presencia de ponentes y responsables de las direcciones generales de la Comisión Europea, agencias internacionales y la UE, institutos de investigación científica y organizaciones farmacéuticas, veterinarias, de salud pública, medioambientales y de consumidores, así como de los socios del proyecto One Health EJP. Tal como se expone en una noticia publicada en el sitio web de One Health EJP, la conferencia abordó cuatro temas principales con el propósito de integrar un contenido de interés para un público amplio. Los temas fueron «One Health en Europa», «One Health en la práctica», «Más allá de la clásica “One Health”» y «El futuro». Para cada tema, se celebraron varias sesiones, con presentaciones dinámicas y mesas redondas. Durante los tres días que duró el evento en Bruselas, 122 personas asistieron personalmente al mismo, mientras que varios centenares participaron en línea.

Los logros de cinco años

Según la noticia, «La conferencia permitió a los miembros del consorcio demostrar el impacto más amplio de las actividades de investigación, educación y formación de One Health EJP, al explicar el modo en que sus productos y resultados tratan de responder a las necesidades de los grupos de interés de toda Europa». La conferencia también brindó a One Health EJP la oportunidad de mostrar sus proyectos conjuntos de investigación e integración y poner en marcha un ejercicio de simulación de brotes epidémicos. «Los investigadores del consorcio explicaron cómo estos proyectos han propiciado la armonización intersectorial de los enfoques de One Health en beneficio de las actividades de prevención-detección-respuesta». También se compartieron los resultados de investigaciones y aplicaciones prácticas de herramientas ideadas por One Health EJP para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos, las zoonosis transmitidas por alimentos y las amenazas emergentes, así como la importancia de trasladar los hallazgos científicos a la política para abordar las exigencias de los responsables políticos. «En general, esto propició una mejor integración de las actividades de One Health en el seno de los países y más allá de las fronteras». Otros temas tratados en las distintas sesiones de la conferencia fueron la preocupación de la sociedad y los consumidores por los problemas de One Health, es decir, una salud universal, y las medidas para reforzar los procesos de seguridad sanitaria mundial. También se habló de las ventajas de conseguir que el medio ambiente, las ciencias sociales y el sector privado participen en las actividades de One Health, y de las nuevas trayectorias del proyecto por parte de las agencias de la UE. El mensaje clave para lograr la salud universal inclusiva que proclama One Health fue la necesidad de colaboración de una mayor variedad de profesionales para extender el alcance de esta iniciativa, lo que implicaría más oportunidades de formación y financiación de la investigación. Arnaud Callegari, coordinador de One Health EJP (promoción de One Health en Europa a través de acciones conjuntas relativas a las zoonosis transmitidas por los alimentos, la resistencia a los antimicrobianos y los riesgos microbiológicos emergentes) en Anses (Francia), señala la importancia de los conocimientos adquiridos durante el proyecto: «Saber de dónde vienes para entender adónde vas: un salto al pasado para zambullirse en el futuro». Para obtener más información al respecto, consulte el sitio web del proyecto One Health EJP.

Palabras clave

One Health EJP, One Health, conferencia, humanos, animales, medio ambiente, resistencia a los antimicrobianos, zoonosis transmitidas por los alimentos, amenaza emergente

Artículos conexos