¡Otra vez Finlandia! ¿Se equivoca la lista anual de los países más felices?
Ha llegado la época del año en que se publica el índice global de felicidad(se abrirá en una nueva ventana). ¡Qué sorpresa! Finlandia encabeza la lista de más de ciento cuarenta países por séptimo año consecutivo. Sí, siete años seguidos. Los jóvenes y los adultos finlandeses, y todos los demás, son los más felices del mundo. En este espacio de 2023, exploramos las razones por las que Finlandia es la nación más feliz del mundo año tras año.
Ser o no ser feliz, ¿esa es la cuestión?
Sin embargo, un equipo de investigación dirigido por la Universidad sueca de Lund (cuarta en la clasificación) explica el por qué podríamos estar midiendo mal la felicidad. Sus hallazgos se publicaron en la revista «Scientific Reports»(se abrirá en una nueva ventana). El informe se basa en una pregunta sencilla que evalúa el bienestar general y la satisfacción vital. Conocida como la Escalera de Cantril, en ella se les pide a los encuestados que piensen en una escalera, en la que la mejor vida posible es un diez y la peor un cero. A continuación, se les pide que valoren su propia vida en esta escala de cero a diez. El equipo de investigadores analizó cómo interpretaban la pregunta más de mil quinientos adultos del Reino Unido al compararla con otras formuladas de forma diferente. Los resultados revelaron que hizo que los voluntarios pensaran más en el poder y la riqueza. Los encuestados pensaron menos en el poder y la riqueza cuando los investigadores retocaron la pregunta de Cantril. Por ejemplo, sustituyeron «la mejor vida posible» por «la vida más armoniosa».
Mover la vara que mide la felicidad
«Nuestros hallazgos indican que no necesariamente estamos midiendo la felicidad y el bienestar de una forma que se ajuste a cómo definimos realmente esos conceptos en nuestras vidas», explicó August Nilsson, autor principal y estudiante de doctorado de la Universidad Metropolitana de Oslo (Noruega), en una nota de prensa(se abrirá en una nueva ventana). «Esto merece una mayor investigación. Es especialmente relevante entender cómo las personas interpretan las preguntas sobre la felicidad, ya que lo feliz que es alguien y cómo define la felicidad no lo puede determinar un investigador, sino las propias personas». En su artículo, los autores concluyen: «La Escalera de Cantril es posiblemente la medida más destacada del bienestar, pero los resultados sugieren cautela en su interpretación: la estructura de la Escalera de Cantril parece influir en los participantes para que se concentren en una visión del bienestar más orientada al poder y la riqueza».