European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Las ciudades en el centro de la transición energética

Preparar a las ciudades y comunidades para una economía climáticamente neutra para 2050 requiere una reorientación estratégica y la movilización de inversiones en proyectos de energía sostenible.

Energía icon Energía

En su esfuerzo por convertirse en el primer continente en lograr la neutralidad climática de aquí a 2050, Europa se ha fijado objetivos ambiciosos, tal y como se describe en el Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es movilizar al menos un billón de euros en inversiones sostenibles a lo largo de los próximos diez años. Iniciativas adicionales como el Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (UE) también contribuyen a fomentar las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, los fondos públicos no serán suficientes para favorecer la transición energética en Europa, por lo que la movilización de recursos privados resultará esencial.

La transición energética en manos locales

Anke Möllers, coordinadora del proyecto financiado con fondos europeos EUCF, destacó las dificultades a las que se enfrentan, sobre todo los municipios más pequeños, para acceder a la financiación de proyectos en materia de eficiencia energética, debido a la falta de capacidad y de conocimientos sobre las oportunidades de financiación. La iniciativa EUCF aborda esta carencia capacitando a los líderes locales para desarrollar conceptos de inversión que permitan traducir las ideas de los proyectos al lenguaje financiero y, de este modo, movilizar la financiación pública y privada. Desde la puesta en marcha del proyecto en agosto de 2019, su equipo ha ayudado a más de 280 municipios a identificar proyectos de energía sostenible, así como a confeccionar la hoja de ruta para la financiación y aplicación de los mismos. Las convocatorias de solicitudes en curso y futuras de EUCF ofrecen a las autoridades locales nuevas oportunidades de beneficiarse de ayuda financiera y técnica. La prórroga de la iniciativa hasta 2027 refleja su importancia para ayudar a los municipios a movilizar inversiones a partir de sus planes climáticos y energéticos. Al final de la iniciativa, al menos 422 autoridades locales de los países elegibles habrán recibido ayuda de EUCF. Las medidas de eficiencia energética en edificios públicos y de viviendas, junto con la integración de energías renovables en la edificación, constituyen los principales sectores respaldados por las convocatorias de EUCF, y representan más del 50 % de los conceptos de inversión financiados. Además, también se beneficiarán sectores como la calefacción urbana, las infraestructuras energéticas innovadoras y la movilidad urbana sostenible.

El camino por recorrer

«La importancia de EUCF queda patente en su papel de catalizador para los municipios, permitiéndoles iniciar estudios, identificar inversiones potenciales y priorizar las respectivas medidas de inversión en energía sostenible. Las actividades financiadas por la subvención del EUCF fomentan el desarrollo de proyectos de inversión factible y ampliables que atraigan inversión pública y privada», afirma Möllers. La colaboración entre EUCF y otras iniciativas europeas, como el Pacto de las Alcaldías, NetZeroCities, Smart Cities Marketplace y ManagEnergy, destaca el esfuerzo colectivo para fomentar la transformación y el desarrollo sostenible de las ciudades. Al salvar la brecha entre los planes locales de energía y clima y su aplicación, la iniciativa EUCF acelera las inversiones y pone en marcha proyectos de energía sostenible, lo que contribuye a los objetivos climáticos más amplios de la UE. El proyecto EUCF, que continúa en el marco del Programa LIFE, financiado con fondos europeos, desempeña un papel fundamental a la hora de facilitar a los municipios la transición hacia una economía climáticamente neutra. A través de su planteamiento integral de la financiación y la asistencia técnica, EUCF capacita a las autoridades locales para impulsar un cambio de calado y contribuir ala transición de Europa hacia un futuro más verde.

Palabras clave

EUCF, ciudades, transición energética, conceptos de inversión, energía renovable, convocatorias de solicitudes