European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Descarbonización, eficiencia energética y circularidad para una Unión Europea climáticamente neutra y sostenible

Las industrias energívoras son fundamentales para la economía, pero consumen mucha energía y emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero. La Unión Europea afronta este reto financiando la investigación y la innovación en industrias circulares y climáticamente neutras.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Energía icon Energía

Los sectores de la industria de gran consumo de energía tienen que reducir su huella de carbono y acelerar la transición hacia la neutralidad climática con soluciones tecnológicas asequibles y eficientes. Estos esfuerzos respaldarán los objetivos medioambientales a largo plazo de la Unión Europea (UE) y, al mismo tiempo, contribuirán a la independencia y seguridad energéticas, así como a la autonomía de recursos de Europa. Industrias de transformación como las de los compuestos químicos, el cemento, el acero, el aluminio, el vidrio o la cerámica necesitan grandes cantidades de energía para convertir las materias primas en productos útiles, generando en este proceso emisiones de carbono y residuos. El Pacto Verde Europeo compromete a la UE a convertirse en el primer continente en lograr la neutralidad climática de aquí a 2050 y, además, destaca la necesidad de desarrollar tecnologías de vanguardia en sectores industriales esenciales de aquí a 2030. La Estrategia Industrial Europea hace hincapié en la importancia de la industria en la transición hacia una economía ecológica y digital. Las industrias de gran consumo de energía son un componente básico de la economía de la UE. Los materiales producidos por estas industrias se utilizan para construir edificios e infraestructuras, así como para fabricar bienes de consumo y muchos otros productos que forman parte integral de nuestra vida diaria. Así las cosas, representan la segunda fuente mundial de emisiones de CO2. Si bien estas industrias han reducido de forma considerable sus emisiones durante los últimos decenios, siguen siendo responsables del 17 % del total de emisiones de CO2 en la UE. Su enorme huella de carbono hace que su descarbonización sea indispensable para lograr la neutralidad climática. Además, el aumento de la circularidad de los procesos industriales y la reducción de la generación de residuos en estos sectores tendrán una gran repercusión en la sostenibilidad de la UE, lo que dará lugar a un uso eficiente de los recursos naturales y los materiales secundarios. Las industrias de transformación también tienen una importancia estratégica para la resiliencia de nuestra sociedad y, por ende, necesitan preservar e, preferiblemente, mejorar su competitividad a nivel mundial. Los objetivos de neutralidad climática y circularidad se pueden alcanzar con la ayuda de los instrumentos y estrategias adecuados. Las iniciativas de la UE en materia de investigación e innovación incluyen dos asociaciones público-privadas en el marco de Horizonte Europa, a saber: Processes4Planet y Clean Steel, que promueven el desarrollo de cadenas de valor circulares y con cero emisiones netas en toda Europa. Estas asociaciones se basan en los resultados de la asociación SPIRE (Sustainable Process Industry through Resource and energy Efficiency: Industria de transformación sostenible a través de la eficiencia energética y de recursos) de Horizonte 2020. Este nuevo Results Pack de CORDIS se centra en 12 proyectos de investigación de Horizonte 2020, financiados en el marco de la asociación SPIRE, que demuestran estrategias tecnológicas para favorecer la descarbonización, la eficiencia y la circularidad de las industrias de gran consumo de energía. Estas estrategias incluyen diferentes tecnologías que pueden reducir las emisiones de CO2 de los procesos actuales, sustituir la dependencia de combustibles fósiles, disminuir el consumo de energía y recursos y crear nuevas rutas de producción con menor impacto ambiental. La aplicación de la digitalización mejorará la eficiencia y el control de calidad en las industrias de gran consumo de energía. En el proyecto CAPRI se desarrolló una plataforma avanzada de automatización cognitiva para mejorar el rendimiento de la producción, mientras que en COGNIPLANT se aprovecharon datos masivos mediante el análisis avanzado de datos y el aprendizaje automático a fin de mejorar la sostenibilidad. En INEVITABLE se digitalizó por completo la tecnología de supervisión para optimizar la fabricación de metales. La flexibilidad y la mayor eficiencia en el uso de la energía y los recursos permiten a las industrias de gran consumo de energía reducir las emisiones de CO2 y optimizar la utilización de los recursos naturales. En PreMa se mejoró la utilización eficiente de la energía y los materiales en el pretratamiento de minerales de manganeso para la producción de aleaciones de manganeso. En los proyectos RETROFEED y REVaMP se emplearon nuevas tecnologías de retroadaptación para lograr un funcionamiento eficiente con materias primas variables y circulares en los sectores del metal, el cemento y la cerámica. A través de un planteamiento circular, las industrias de transformación pueden reciclar, reutilizar y recuperar flujos de residuos y convertirlos en recursos valiosos. El proyecto iCAREPLAST aumentó el reciclado de residuos plásticos para producir productos químicos valiosos con tecnologías eficientes, mientras que en intelWATT se desarrollaron tecnologías inteligentes de separación de aguas para la reutilización del agua, la recuperación de sustancias y la generación de energía. La electrificación de la industria, que consiste en sustituir los combustibles fósiles por electricidad para alimentar los procesos, puede reducir de forma considerable las emisiones de gases de efecto invernadero y facilitar la integración de las energías renovables. En LIBERATE se probaron procesos electroquímicos para convertir la lignina en productos químicos con valor añadido, mientras que en SIDERWIN se sustituyó el carbón por electricidad para convertir el óxido de hierro en hierro en la siderurgia. Por último, en los proyectos HIPERMAT y ACHIEF se desarrollaron nuevos materiales y componentes de altas prestaciones para aplicaciones de gran consumo de energía.

Resultados resumidos
Energía
Soluciones industriales novedosas e inteligentes para evitar el despilfarro de agua
Energía icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Tecnologías industriales
Soluciones a medida para la retroadaptación de procesos que mejoran la sostenibilidad en diversas industrias de transformación
Tecnologías industriales icon
Energía icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Tecnologías industriales
Una herramienta de inteligencia artificial para los materiales, lista para impulsar las industrias de alto consumo energético
Tecnologías industriales icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Tecnologías industriales
Materiales y componentes de ingeniería avanzada que duran más en aplicaciones industriales en condiciones extremas
Tecnologías industriales icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Tecnologías industriales
El acero fabricado con electricidad ofrece grandes posibilidades para reducir las emisiones de carbono
Tecnologías industriales icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Tecnologías industriales
Los sensores de retroadaptación y el control avanzado de procesos permiten reutilizar la chatarra metálica de baja calidad
Tecnologías industriales icon
Energía icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Energía
Nuevas tecnologías que aumentan la eficiencia energética de la producción de aleaciones de manganeso
Energía icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Tecnologías industriales
Acelerar la digitalización y la descarbonización de las industrias de gran consumo de energía
Tecnologías industriales icon
Energía icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Economía digital
Transformar la industria de transformación con cuatro niveles de automatización
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Tecnologías industriales icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Tecnologías industriales
La transición a la automatización inteligente beneficia a la industria metalúrgica y al medio ambiente
Tecnologías industriales icon
Energía icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Tecnologías industriales
Una avanzada tecnología química transforma los residuos plásticos no reciclables en productos químicos valiosos
Tecnologías industriales icon

15 Mayo 2024

Resultados resumidos
Energía
Transformar un subproducto industrial en substancias químicas biosostenibles
Energía icon

8 Septiembre 2023