European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Novedades acerca de EuroSea: Colmar las lagunas del conocimiento científico para mejorar la gestión de los océanos

El equipo del proyecto EuroSea, financiado con fondos europeos, finalizó en 2023, pero sigue apoyando la investigación que mejora los sistemas europeos de observación y previsión de los océanos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Desde su lanzamiento en 2019, el equipo del proyecto EuroSea dio pasos para integrar los sistemas nacionales de observación de los océanos de los Estados miembros de la Unión Europea en un sistema internacional. También reunió a diversos actores y garantizó que todas las partes interesadas trabajaran en pos del objetivo común de una gestión sostenible de los océanos basada en la ciencia. Según Toste Tanhua, científico principal y coordinador del proyecto en el Centro Helmholtz GEOMAR de Investigación Oceánica de Kiel (Alemania), EuroSea (Improving and Integrating European Ocean Observing and Forecasting Systems for Sustainable use of the Oceans) ha ofrecido una amplia gama de resultados. Los frutos de los que hoy disfrutamos, como la mejora del intercambio de datos y la integración del sistema europeo de observación de los océanos, se deben en parte a las mejoras introducidas durante el proyecto EuroSea en los niveles de preparación de una serie de redes de observación de los océanos. «El proyecto ha mejorado la previsión oceánica, por ejemplo para las primeras ejecuciones de modelos de conjunto, y también ha hecho avanzar la capacidad de previsión estacional de las olas de calor marinas», afirma Tanhua, que también es copresidente del Sistema Mundial de Observación del Océano.

Hacer las preguntas correctas, encontrar las lagunas

Por ejemplo, ahora, a mediados de 2024, el equipo del proyecto ha publicado un estudio en el que se destacan 100 preguntas cruciales que deben responderse para avanzar en la conservación en Europa de las praderas marinas, plantas marinas de vital importancia que almacenan carbono en el lecho marino, aumentan la biodiversidad y reducen la erosión costera. También se están preparando dos artículos revisados por expertos: uno sobre la necesidad de un sistema europeo de observación de los océanos sostenido y adaptado a sus fines, y otro en el que se analizan las lagunas existentes en Europa en materia de observación y previsión de los océanos. Ambos estudios podrían ayudar a orientar y centrar las futuras iniciativas e inversiones en la observación y previsión de los océanos en Europa. Dichos logros han sido posibles en gran medida gracias a los fondos europeos. «Naturalmente, no habríamos podido hacer mucho de lo que hemos hechos de no ser por la financiación que recibimos», concluye Tanhua.

Palabras clave

EuroSea, océano, observación del océano, previsión oceánica, gestión de los océanos, sistema europeo de observación de los océanos