Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio del cartonaje para comprender mejor el papel de los objetos funerarios en el antiguo Egipto

En el proyecto CRAFT, financiado con fondos europeos, se estudia cómo se hicieron las máscaras funerarias egipcias y otros objetos de cartonaje presentes en momias para identificar variaciones regionales en la artesanía, la iconografía y los estilos decorativos.

Durante los periodos ptolemaico y romano de Egipto, el uso de máscaras funerarias, punteras, pectorales y recubrimientos corporales en los enterramientos de miembros de la élite aumentó de forma espectacular debido a factores socioeconómicos. De hecho, ese aumento fue tan notable que en algunas partes de Egipto estos objetos de cartonaje, material consistente en capas de lino o papiro empapadas en yeso, se convirtieron en el principal elemento del enterramiento. Aunque hoy día se tiene una idea general sobre cómo se elaboraba el cartonaje en el antiguo Egipto, existen diferencias temporales y regionales en varias fases del proceso de fabricación que hace necesario una mayor investigación. El proyecto CRAFT(se abrirá en una nueva ventana) se puso en marcha a fin de proporcionar información adicional sobre las diferencias regionales y constructivas de los cartonajes funerarios durante los periodos ptolemaico y romano. El trabajo del proyecto se ha centrado en los métodos de elaboración utilizados en el oasis de Fayún y el desierto occidental para identificar las diferencias regionales en las técnicas artesanales, la iconografía y los estilos decorativos. En este sentido, el equipo del proyecto emplea tecnologías punteras —escaneado 3D, fotogrametría, imágenes multiespectrales y análisis de rayos X— para averiguar si los métodos de elaboración o las elecciones artísticas variaban entre las distintas regiones, lo cual indicaría la existencia de tradiciones o talleres locales. «A través del estudio de los aspectos técnicos, estilísticos y geográficos del cartonaje, CRAFT tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del contexto cultural y social en el que se crearon estos artefactos, ofreciendo así nuevos conocimientos sobre las prácticas funerarias en el antiguo Egipto», explica el egiptólogo Carlo Rindi Nuzzolo, investigador principal del proyecto. Desde 2022, en CRAFT se han efectuado estudios del cartonaje en más de cincuenta museos, colecciones privadas, excavaciones en curso e instituciones de investigación de los cinco continentes. Hasta el momento, se han examinado más de cuatrocientos cincuenta objetos, muchos de los cuales cubrían cuerpos momificados. «Esta iniciativa de investigación internacional ha permitido a CRAFT acumular un corpus de datos excepcional y diverso, que facilita una comprensión más profunda de la artesanía del cartonaje a través de diferentes regiones», comenta Nuzzolo.

Nueva luz

El equipo del proyecto CRAFT ha logrado identificar grupos de objetos que comparten el mismo molde, lo cual ha posibilitado esclarecer los procesos de elaboración y distribución de los objetos de cartonaje. También ha dilucidado la procedencia geográfica de objetos de colecciones de museos que hasta ahora permanecía sin corroborar, ayudando así a establecer un contexto histórico y geográfico más preciso para estos objetos. Gracias al descubrimiento de rasgos estilísticos, composiciones de materiales y métodos de elaboración únicos, en el proyecto se ha podido identificar los talleres locales y comprender las distintas variaciones en las técnicas de elaboración empleadas en diferentes partes del antiguo Egipto. «Al hacer hincapié en esas diferencias regionales, CRAFT ha arrojado nueva luz sobre la diversidad de prácticas de la tradición del cartonaje del antiguo Egipto, ofreciendo así una perspectiva más amplia sobre la elaboración de objetos funerarios y su función en la sociedad egipcia antigua», concluye Nuzzolo. El proyecto CRAFT (Cartonnage Regionalism in the Ateliers of the Fayum Territory), que se encuentra ya en su fase final, se centra ahora en el estudio detallado y la comparación exhaustiva de los objetos examinados durante las primeras fases para comprenderlos mejor y ofrecer una perspectiva más amplia de los antiguos métodos de elaboración. Además, se publicarán nuevos hallazgos que contribuirán a enriquecer aún más el corpus de conocimientos sobre los objetos de cartonaje. Si quiere que su proyecto aparezca en la sección «Proyecto del mes» en un próximo número, envíenos un correo electrónico a editorial@cordis.europa.eu explicándonos por qué deberíamos elegirlo.

Mi folleto 0 0