Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Respaldo a la investigación pionera, desde la lucha contra la enfermedad de Parkinson al desarrollo de plantas resistentes a la sequía

Durante más de cuarenta años, la Unión Europea (UE) ha respaldado la ciencia, la investigación y la innovación de vanguardia. Al promover el progreso científico, los programas de investigación e innovación de la UE contribuyen a abordar algunos de los retos más acuciantes a los que se enfrenta Europa, desde el cáncer hasta el cambio climático. En este Results Pack de CORDIS sobre los programas marco Horizonte en Dinamarca se destaca la repercusión de la financiación europea en el fomento de la innovación científica, el aumento de la competitividad, las oportunidades laborales y el crecimiento y la ampliación de empresas innovadoras.

Desde la época de los vikingos hasta nuestros días, Dinamarca ha demostrado una capacidad de innovación científica muy por encima de lo que cabría esperar por su tamaño. Los avances tecnológicos surgidos durante el primer milenio d. C., como el «drakkar», el torno de alfarero y el telar vertical, fueron claves para la expansión y el desarrollo de los asentamientos vikingos. Hoy, esa tradición innovadora sigue plenamente vigente. Dinamarca encabezó el Cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2024 y lidera sectores como la digitalización y la gestión de activos intangibles. El país ha sabido aprovechar al máximo su situación geográfica: en 2023, la energía eólica cubrió cerca del 60 % de la demanda eléctrica nacional. Entre los factores que explican la iniciativa pionera danesa figuran la excelencia del sistema educativo, un fuerte respaldo institucional y un ecosistema de empresas emergentes en constante crecimiento. La UE ha invertido más de 5 000 millones EUR en 1 500 organismos de investigación y asociaciones industriales de Dinamarca a través de sus programas de financiación emblemáticos, los más recientes Horizonte 2020 (2014-2020) y Horizonte Europa (2021-2027). Este apoyo procede de diversas iniciativas, como el Consejo Europeo de Investigación(se abrirá en una nueva ventana), las Acciones Marie Skłodowska-Curie(se abrirá en una nueva ventana), el Consejo Europeo de Innovación(se abrirá en una nueva ventana), etc. Los siete proyectos que se presentan en este Results Pack destacan la diversidad de la investigación financiada a través de los programas marco Horizonte en Dinamarca. Entre estas iniciativas se encuentran avances para lograr un tratamiento eficaz para la enfermedad de Parkinson, dispositivos con inteligencia artificial para detectar amenazas químicas, polímeros bacterianos que podrían sustituir en el futuro a los plásticos derivados del petróleo y nuevos conocimientos sobre el desarrollo cognitivo en la infancia. Otros proyectos abordaron el desarrollo de plantas resistentes a la sequía, la repercusión de la renaturalización de entornos urbanos y el efecto de la contaminación por mercurio en las aves de la Amazonia. En conjunto, estos proyectos ponen de manifiesto la importancia que sigue teniendo la contribución de Dinamarca a la ciencia, la investigación y la innovación, así como el papel central del país a la hora de afrontar algunos de los grandes retos de nuestro tiempo. Nota: Datos extraídos del Cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2024(se abrirá en una nueva ventana), el Banco Europeo de Inversiones(se abrirá en una nueva ventana) y el Panel de Control de Horizon de mayo de 2025(se abrirá en una nueva ventana)

Artículos conexos

Mi folleto 0 0