Incrementar la eficacia global de la red europea de ferrocarriles
El balasto, material granular compuesto principalmente de piedras, es el lecho sobre el que se asientan las traviesas. Constituye la interfaz imprescindible para la distribución de la carga y el anclaje de la vía. Aun cuando el balastado es la técnica más común y más eficaz de colocación de vías, siguen produciéndose graves problemas de deterioro, en particular cuando por el tendido desfilan trenes de alta velocidad o de mercancías. Así las cosas, el proyecto Eurobalt se ha planteado el propósito de determinar, modelar y comprender los parámetros de la interacción tren-traviesas principales causantes del desgaste prematuro que afectan a las vías. Los socios del proyecto –administraciones europeas de ferrocarriles, universidades e industrias ferroviarias– han articulado su investigación en torno al supuesto fundamental y razonado de que el deterioro de la geometría de las vías viene causado de raíz por la propia disposición del balasto. Así, aparece inmediatamente la función clave que desempeña la rigidez de las vías, parámetro éste que importa descifrar con más claridad. De ahí que se desarrollara un vehículo de carga sobre vías (TLV, por "Track Loading Vehicle"), valioso prototipo capaz de medir la rigidez del tendido mientras va recorriendo las vías. Los resultados experimentales dieron prueba de la fuerte correlación entre el perfil de rigidez de las vías y la calidad de la geometría, validando así sin que quepara la menor duda la relación entre ambos factores. Partiendo de los resultados experimentales, posteriormente se adelantaron modelos paramétricos avanzados con vistas a optimar el diseño y mantenimiento de las vías. Asimismo, se ha propuesto un tren de especificaciones finales que servirá para la construcción futura de vías. Aunque el problema de las vías existentes sigue pendiente de solución, el proyecto Eurobalt ha registrado avances notables en el conocimiento del comportamiento de las vías con balasto, estando ya disponibles criterios objetivos para la construcción de nuevas infraestructuras. Además, no cabe duda de que la aplicación de la relación entre varios parámetros de vehículo y vía a los requisitos de mantenimiento a largo plazo redundará en la reducción de los costes actuales.