Evaluación rápida de infraestructuras después de un terremoto
Un consorcio de ingenieros, investigadores y expertos industriales de Grecia e Italia ha elaborado un paquete integrado de vigilancia de la deformación de túneles. Este sistema se sustenta en el empleo de sensores de fibra óptica distribuidos, encargados de transmitir al usuario final mediciones en tiempo real de la deformación registrada durante un terremoto en puntos vitales del revestimiento de túneles y vías férreas. Otro componente de este paquete integrado es el sistema de ayuda a la toma de decisiones, cuya misión es, partiendo de las medidas recabadas a través del sistema de vigilancia, formular una evaluación de la capacidad de resistencia del revestimiento del túnel a los seísmos secundarios. El sistema de ayuda a la toma de decisiones incluye un módulo de aptitud para el mantenimiento diseñado para sonar la alarma cuando el terremoto o los temblores secundarios generen una deformación de vías o túnel suficiente como para provocar el descarrilamiento de un tren o el desprendimiento de trozos de hormigón. El sistema de ayuda a la toma de decisiones consta asimismo de un módulo de estabilidad sísmica diseñada para evaluar la capacidad disipativa residual de la estructura del túnel. El módulo de estabilidad sísmica es el que aprovecha esta información para comprobar la capacidad de conservación del túnel cuando se vea sometido a los temblores secundarios. Este colectivo de especialistas ha conferido a la instrumentación para la vigilancia de deformación parámetros tales que ésta es operativa con frecuencias de 75 Hz aproximadamente y es capaz de registrar con detalle el historial de deformaciones de un terremoto determinado. A continuación, los registros sirven para formular una nueva teoría de base energética sobre grietas sísmicas del hormigón armado que determina si el revestimiento del túnel puede sobrevivir a temblores secundarios. Esta teoría comprobada es la que sienta el planteamiento metodológico del módulo de estabilidad sísmica del sistema de apoyo a la toma de decisiones. El consorcio se encuentra actualmente buscando ayuda adicional a la investigación o desarrollo, así como recursos financieros. Las investigaciones complementarias podrían dedicarse a extender la viabilidad de la nueva teoría a las estructuras de hierro. Esta innovación tiene aplicaciones comerciales sumamente valiosas para infraestructuras sociales y de urgencias. Así, al vigilar y evaluar el estado actual (y futuro) de túneles y vías férreas cuando se produzcan desastres naturales de este género, este paquete integrado brindará a las autoridades y los responsables de seguridad la posibilidad de averiguar si los túneles o las vías muestran un grado de integridad suficiente para autorizar el paso de personal y material de socorro.