Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-07

EUROPEAN APPLICATIONS IN SURGICAL INTERVENTIONS

Article Category

Article available in the following languages:

Apoyo telemático a la cirugía guiada por imagen

La telemática para la salud ha adquirido últimamente el estatuto de fuente de innovación entre las más fértiles. Concretamente, los avances registrados en el área de la terapia guiada por imagen se prestan fácilmente a aplicaciones quirúrgicas, radiológicas y de ciencias de la imagen. El proyecto "European applications in surgical interventions” (EASI, o aplicaciones europeas en intervenciones quirúrgicas) proporciona orientación y apoyo a lo largo de las tareas quirúrgicas multi e interdisciplinarias contempladas.

El proyecto EASI ha dado pie al desarrollo de dos demostradores: el "EasyVision" (fácil visión) para la planificación preoperatoria y el seguimiento postoperatorio, y el "EasyGuide" (guía fácil) para la navegación intraoperatoria. Dentro de lo que es la planificación preoperatoria, los métodos ampliamente utilizados en las áreas de segmentación, registro y visualización de imágenes multimodalidad han sido validados y ampliados a la cirugía guiada por imagen. Así, la correlación entre imágenes tridimensionales anteriores de una lesión en su relación espacial y su entorno anatómico (órganos, vasos, nervios) puede venir a corroborar un plan quirúrgico preoperatorio completo y seguro, transferible al quirófano a través de las herramientas de registro. Durante la intervención se comprobará y, en su caso, actualizará el plan con ayuda de un localizador óptico encargado de seguir la posición de los instrumentos quirúrgicos, cuya representación gráfica se incorpora a las imágenes del paciente en tiempo real. Además, el cirujano sabe exactamente dónde se encuentran y cuál es la orientación de los instrumentos respecto a la anatomía y patología del paciente. De esta forma, se reducen los riesgos para el paciente y se incrementa la calidad de la intervención, máxime cuando se hayan producido cambios de orientación anatómica o modificaciones fruto de la propia intervención. El proyecto EASI ha contemplado dos ámbitos representativos: la neurocirugía y la cirugía vascular. En lo concerniente a la neurocirugía, los demostradores EASI han intervenido en procedimientos estereotácticos abiertos y sin marco con un grado ilimitado de precisión en la localización y navegación por lo que respecta al primer procedimiento, y han convertido el segundo en un régimen más respetuoso con el paciente antes de la intervención facilitando información en tiempo real. Respecto a la cirugía vascular, sobre todo en el tratamiento de aneurismos de aorta abdominal (mediante la inserción de una prótesis vascular para evitar la ruptura), los demostradores EASI proporcionan a los cirujanos orientación visual preoperatoria e intraoperatoria segura y útil, de forma que éstos puedan predecir el resultado de la intervención y contribuir a la formación de quienes se estén iniciando en esta técnica nueva, a través de simulaciones preoperatorias de injertos y cirugía. Los demostradores EASI tienen potencial para incrementar la relación coste-eficacia de las intervenciones clínicas y, paralelamente, reducir los riesgos para el paciente. El software propio de ambas categorías de demostradores se ha combinado dentro de una plataforma de software compartida que guarda parecido con el producto para su posterior explotación. Los demostradores integran las especificaciones clínicas de las correspondientes aplicaciones. Sin embargo, haciéndolos públicos ante un colectivo más amplio de usuarios clínicos, cabe la posibilidad de ahondar en el potencial comercial del campo de aplicación y su funcionalidad específica.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación