Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-07

Sustainable Closed Loop System for Recycling of Carpet Materials

Article Category

Article available in the following languages:

Reciclado de materiales de alfombras

Los residuos de alfombras domésticas e industriales actualmente terminan en vertederos e incineradores municipales de residuos sólidos. En los próximos años la Comunidad Europea espera poder acabar con los vertederos y promover el reciclado material, químico y térmico de residuos. Motivado por estos intereses medioambientales, el proyecto de reciclado de materiales de alfombras (RECAM por "REcycling of CArpet Materials") centra sus objetivos en el desarrollo de un sistema de gestión de residuos justificado ecológicamente, rentable a largo plazo y aplicable a los residuos de alfombras después de su utilización.

Cada año en la Comunidad Europea, un promedio de 1,6 millones de toneladas de residuos de alfombras acaba en vertederos o incineradores municipales. Se calcula que los vertederos de basuras serán gradualmente restringidos a materiales de residuos que no dañen al entorno ecológico. Sin el desarrollo de sistemas alternativos para la gestión de la eliminación de residuos de alfombras, la tecnología de incineración municipal de residuos sólidos acabará siendo la única solución, por cara que resulte. Por otra parte, en los próximos años, como ha especificado la Comisión Europea, se va a dar prioridad al reciclado material, químico y térmico de residuos. La composición de las alfombras comprende valiosas materias primas tales como polímeros, fibras naturales (lana) y masilla inorgánica (tiza). Se ha desarrollado un sistema de gestión de residuos respetuoso con el medio ambiente y económicamente efectivo, dirigido al tratamiento de alfombras usadas. Este sistema, conocido como RECAM, es un sistema sostenible de bucle cerrado que permitirá reutilizar los materiales (bien como material, materias primas químicas o energía), promover la protección del medio ambiente (nivel inferior de emisiones y de agotamiento de recursos naturales no renovables) y lograr objetivos de viabilidad tecnológica y económica (competitividad a largo plazo). Los resultados del proyecto muestran que se podría obtener una reducción de costes en la gestión de residuos de alfombras del 30 por ciento cuando el sistema RECAM esté plenamente operativo. El sistema tiene también la capacidad de recuperar energía a partir de flujos de material residual de alfombras a través del suministro de combustibles sólidos alternativos a la industria de transformación (principalmente hornos de cemento y centrales eléctricas de carbón). Con pronósticos de reciclado anual de un millón de toneladas de residuos de alfombras, se calcula que podría ahorrarse en combustibles fósiles el consumo de energía promedio de 100.000 hogares. RECAM es un sistema completo que incorpora todos los pasos necesarios desde la recogida y logística hasta las tecnologías de identificación, clasificación, lavado, reducción de tamaño, separación y purificación de los componentes del material, así como el reciclado de las materias aprovechables y la recuperación de energía de los flujos de residuos. Esta tecnología sumamente innovadora puede abrir nuevos horizontes para recuperar productos en el fin de su ciclo vital.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación