Modelos diagenéticos para los sedimentos acuáticos
Carbono, nitrógeno, fósforo, azufre, hierro y manganeso son constituyentes elementales en un sistema sedimentario marino o estuarino. Su diagénesis, la fase de cambio químico y físico en el sedimento depositado, es un proceso multifactorial cada vez más dinámico, difícil de estudiar con la metodología actual. Esto se debe principalmente al gran número de modelos que requiere su descripción para incluir todos los factores físicos y químicos que se asocian con estos cambios y afectan esencialmente al estado del sedimento. Para superar este problema, un centro de investigación de los Países Bajos ha confeccionado un entorno de modelado para estudiar los procesos diagenéticos tanto en sedimentos marinos como estuarinos. Esta novedad le permite al usuario construir y cambiar los modelos de acuerdo con sus propias necesidades sin ninguna modificación del código de software. Este tipo innovador de modelado es muy extensible a nuevas especies y reacciones sin que sea necesaria ninguna recompilación. Además, el sistema de modelado lleva a cabo muchas soluciones y procedimientos numéricos para conjuntos de reacciones extendidas en tiempos sumamente cortos. También presenta una alta modularidad y flexibilidad en la estructuración de resultados a efectos de fácil explotación. La gestión de un ecosistema marino o estuarino sostenible se apoya en gran medida en el estudio de sus flujos biogeoquímicos. Para lograr esto, el nuevo sistema proporciona medios de modelado estático y dinámico. El entorno de modelado está disponible para uso o ampliación.