Los ordenadores definen la industria cerámica
El diseño de productos trae consigo meticulosos procesos de investigación y desarrollo que conllevan gastos de tiempo y dinero. Aquella tecnología que permita reducir uno o ambos gastos demuestra un valor inestimable cuando, en los mejores plazos posibles, saque al mercado un nuevo producto y amplíe la ventaja competitiva. Para averiguar el interés que suponen para el sector industrial cerámico las tecnologías avanzadas de diseño por ordenador, un proyecto financiado con fondos comunitarios emprendió la investigación de aquellos campos en que la tecnología informática avanzada pudiera, no solamente otorgar los recursos necesarios para adquirir una ventaja competitiva, sino también mantener una presencia mundial. Para empezar, los socios del proyecto identificaron el software más pertinente para el diseño de cerámica industrial. Luego, conforme avanzó el proyecto, el software se fue modificando y adaptando a la producción de un paquete final muy centrado en las necesidades de la industria, en clara sintonía con el objetivo genérico del proyecto. Hasta se dio el caso de que se ejecutara en empresas donde resultó muy capaz de atender la mayoría de los requisitos de diseño. También se buscó, mediante la integración de estas tecnologías, definir y ajustar una reducción significativa del plazo de desarrollo de productos. En determinados casos, se lograron plazos de realización inferiores hasta en un 30 por ciento. Finalmente, en el momento de averiguar la metodología más acertada para la integración del software, el proyecto registró toda suerte de resultados, demostrando más ventajas en la producción de vajilla de mesa, gracias a procedimientos de prototipado rápido. Esto llevó directamente a la posibilidad de crear herramientas en los procesos de fase final. La cerámica sanitaria mostró resultados menos significativos, al reparar el estudio en las restricciones de alcance o valor ligadas al coste prohibitivo del desarrollo de prototipos de tamaño real. Sin embargo, el estudio metodológico sí destacó ámbitos clave en que las aplicaciones cerámicas se beneficiarían de la integración de tecnologías informáticas como el prototipado o mecanizado rápido, o el diseño y fabricación asistidos por ordenador (CAD/CAM). Las conclusiones del estudio aún no son definitivas al seguir abiertas las fases preliminares. Así y todo, ya se han cosechado algunos resultados prometedores.