Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
Getting Orientation in Complex Information Spaces as an Emergent Behaviour of Autonomous Information Agents

Article Category

Article available in the following languages:

Taxonomías unificadas multilingües para la recuperación de bases de datos

Como parte del proyecto IRAIA, un instituto bávaro ha venido desarrollando la preestructuración de claves para la plena interacción de taxonomías diferentes.

Durante el periodo de vigencia del V Programa Marco se estableció el proyecto IRAIA con el objetivo de asegurar que las tecnologías y aplicaciones podrían satisfacer las necesidades del mundo del mañana. Los requisitos eran que se fomentaran y desarrollaran la utilidad, confiabilidad, interoperabilidad y asequibilidad de la sociedad de la información. Este aspecto del proyecto se enfocó en la taxonomía unificada para información económica, pero de tal manera que pudiera crear un sistema de recuperación integrado y versátil. Se escogió el campo de la economía porque tanto el instituto bávaro que está detrás de este trabajo como uno de los otros contratistas del proyecto IRAIA tienen institutos de investigación económica. Por eso y porque el diseño de cualquier tema de interés requiere una especialización importante, podrían aplicarse y probarse el máximo de escenarios posibles. De ahí que el postulado de partida fuera que las estructuras de muchas palabras clave le proporcionan al usuario facilidad de navegación y capacidad de manejar varios idiomas. Así el usuario puede acceder al sistema y recuperar la documentación deseada tanto en el idioma predefinido nativo, como en los demás idiomas disponibles en el sistema. Este proyecto consistió en la unificación de dos taxonomías diferentes, a través del desarrollo de metadatos y su representación paralela en idiomas diferentes. En las fases tempranas del desarrollo, las estructuras del sistema se basaban en estructuras de series temporales económicas. En la mayoría de las hipótesis estas estructuras tenían un estado tridimensional de Tema, Sector y Zona Geográfica; por ejemplo, Ordenadores, Software y Grecia. Existen opciones de desarrollo futuro para otras estructuras de serie en agricultura, productos químicos, conferencias, educación, fabricación, sector aerospacial, construcción y una lista interminable. Los diseñadores creen que para lograr su máximo potencial, el sistema debe dotarse de una plataforma de intercambio de metadatos para telecarga y descarga de ofertas de metadatos. Además, los desarrollos de la fundación diseñados hasta aquí significan que cualquier fase de generación futura y modernización puede empezar en un nivel avanzado. Y esto facilitará a su vez que el sistema alcance la masa crítica necesaria para abarcar todos los tipos de estructuras de series industriales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación