European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Hygrothermal properties of carbon fibre reinforced composites (HYGROTHERM)

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo estudio sobre humedad mejora nuestro conocimiento sobre materiales

Mientras la exploración científica sigue avanzando hacia lo desconocido, los valores de prestación de los materiales avanzados deben ser capaces de soportar una gran variedad de condiciones adversas y extremas. Por ello el conocimiento de las prestaciones de los materiales resulta un prerrequisito de la investigación de materiales.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los plásticos reforzados con fibra de carbono se utilizan a menudo en la fabricación de artefactos empleados en la industria aerospacial. Estos plásticos son ligeros y duraderos, dos propiedades muy importantes para estos materiales. Pero el conocimiento de la influencia que la expansión y retracción de la humedad tienen en el comportamiento de estos materiales es un aspecto esencial para el que todavía no existen ni datos exhaustivos ni una normalización de valores completa. Para superar este obstáculo, una institución de investigación europea ha emprendido la exploración del efecto adverso de la expansión y retracción de la humedad en el rendimiento de artefactos compuestos de plástico reforzado con fibra de carbono. Puesto que la humedad en las matrices poliméricas influye en la estabilidad dimensional y otros valores de rendimiento, es necesario entender con precisión el valor de esta influencia. Para ello se crearon nuevos métodos de producción y equipos de ensayo para determinar la influencia de la humedad. El equipo permite mediciones de la desorción de la humedad de una resolución de 0,1 micrómetros, con generación de detalles precisos de las variaciones de longitud. También es posible obtener mediciones biaxiales y adaptar el equipo para la medición de estructuras complejas como canalizaciones. Se emplearon otros métodos de medición como la espectroscopia con resonancia magnética nuclear y la resonancia magnética no invasora para estudiar las propiedades de hidratación a nivel molecular. Aparte de obtener estas mediciones, el estudio permitió además sacar registros de las propiedades fisicoquímicas de varios tipos de plástico reforzado con fibra de carbono, que definieron defectos y valores de rendimiento característicos como la afinidad para la asimilación de agua. Los estudios sobre hidratación y deshidratación del plástico reforzado con fibra de carbono crean un potencial prometedor no sólo para las aplicaciones aerospaciales, sino también para otros intereses en los que los plásticos compuestos desempeñan una función importante. Las industrias médica y del automóvil son dos ejemplos en los que esta investigación podría tener ventajas adicionales. Actualmente los desarrolladores están buscando ayuda adicional a la investigación pero ya ofrecen servicios de consultoría sobre los resultados que han obtenido hasta el momento.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación