Hablando genéticamente, la música consigue su prueba de ADN
AudioDNA funciona con una shell C++ y una estructura de base de datos SQL estándar que puede configurarse con miles de títulos de canciones. Puede identificar una canción basándose sólo en un fragmento de esa canción. Además, AudioDNA tiene la capacidad de comparar la variación de señal del contenido de audio con el fin de que todas las varianzas sean identificables sin importar la fuente de origen. Esto significa simplemente que una vez que un archivo de audio ha sido impreso digitalmente con la marca de agua de AudioDNA, puede identificarse siempre tanto si es emitido en tiempo real o a través de Internet, o si está en el popular formato mp3 o en CDA normalizado (CD audio). El sistema AudioDNA será parte integrante de un sistema mayor y más completo llamado Observador RAA. La finalidad del Observador RAA es automatizar la monitorización de las rutas de difusión, siendo capaz de determinar una serie de incidencias como el pago voluntario de derechos de autor, las violaciones de los derechos de reproducción y la generación de datos estadísticos. Con propósitos de adaptación y para seguir la evolución tecnológica, el sistema se comercializa en forma de módulos reutilizables, capaces de actualizarse como nuevas soluciones inteligentes de servicios. Muchos de estos módulos son aplicaciones autónomas diseñadas para cubrir tecnologías de Internet y transmisiones de radio estándares en tiempo real. Actualmente, los diseñadores buscan cooperación en la difusión de esta tecnología.