Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-24

Minimally Invasive Therapy for Tumours 3D Ultra-sound guided

Article Category

Article available in the following languages:

Implante de semillas para un nuevo tratamiento del cáncer

Los tumores cancerosos habitualmente se extirpan mediante cirugía o se tratan con quimioterapia o radioterapia que son procedimientos laboriosos y costosos. La calidad de los servicios se resiente, pues, cuando los médicos y el sistema en su conjunto se sobrecargan con pacientes y gastos.

Afortunadamente, la nueva braquiterapia desarrollada - forma de tratamiento radioterápico más localizado y a largo plazo -, ofrece un medio para tratar efectivamente el tumor de una manera rentable y mínimamente invasiva. El nuevo sistema de braquiterapia diseñado para tratar algunos tipos de tumores cancerosos beneficiará tanto a los pacientes como a los médicos. Al potenciar el sistema completo de imágenes médicas también puede tener efectos beneficiosos para otras áreas de la práctica médica. La braquiterapia es la práctica de insertar fuentes radiactivas en el cuerpo humano, dentro, cerca o alrededor del propio tumor. En el marco del proyecto MITTUG, se han desarrollado dos variantes de braquiterapia, el tratamiento basado en semillas radiactivas y la variante con catéter. Las semillas se implantan si se requiere una forma más permanente de tratamiento. Este desarrollo abarca, sin embargo, mucho más que únicamente semillas y catéteres. El procedimiento completo es muy poco invasivo, está basado en tecnologías de visualización avanzadas y por consiguiente permite un tratamiento más localizado e inmediato lo que proporciona un mejor tratamiento terapéutico. La innovación que sustenta estos tratamientos radica en la inserción de semillas y catéter mediante la utilización de un sistema de imágenes tridimensionales por ultrasonidos. Esto lleva a un tratamiento más exacto ya que el sistema proporciona un modelo de radiación más desarrollado y definido sin necesidad de tomografía axial computerizada ni radiografías. Además, se les presenta a los médicos un medio para visualizar la colocación durante el mismo procedimiento, con lo que se optimiza la implantación y se reduce la necesidad de exámenes de verificación postratamiento. Otro rasgo importante es el sistema de planificación inversa que proporciona a los médicos un medio para calcular el número mínimo de semillas y el emplazamiento óptimo. Adicionalmente, el equipo está dotado de un sistema de navegación de agujas que les facilita por vez primera a los médicos seguir el emplazamiento en tiempo real. Finalmente, la capacidad telemática del sistema brinda a los expertos la posibilidad de comunicarse en línea antes, después e incluso durante el procedimiento. A la vez que está demostrando excelentes resultados de funcionamiento, tanto para los médicos como para los pacientes, este sistema integral también ofrece una alternativa muy rentable. Sin olvidar que muchas de las funciones pueden emplearse como elementos independientes o incorporados a otros sistemas para mejorar sus prestaciones.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación