Groupware presenta el carácter atractivo de la explotación
Ya no importan las condiciones culturales o geográficas para desarrollar una actividad comercial. En el escenario global, casi todo el mundo puede reclutar el talento desde cualquier parte. Las ventajas de explotar los mercados competitivos son evidentes, pero hacerlo no es tan sencillo como parece. El establecimiento de empresas cooperativas viene determinado a menudo por la naturaleza de las necesidades del usuario. Encontrar la colaboración adecuada es una tarea que se ve obstaculizada por muchas barreras naturales, como las diferencias de huso horario, las aclaraciones jurídicas y los requisitos de trabajo. Además existen otras dificultades, como las incompatibilidades de programas e interfaces de hardware, que complican aún más el asunto. Es evidente por tanto la necesidad de desarrollar programas que superen estas barreras, En este sentido, glonz.com una herramienta de trabajo en equipo basada en la web, ofrece grandes ventajas. Basada en el sistema DYNOCA, glonz.com establece soluciones para las empresas que respaldan el ciclo completo de un proyecto en entornos dinámicos y conectados. No obstante, la herramienta es flexible y se puede adaptar a las necesidades personales. Una de esas facetas flexibles es el software ISIKnowledge. En la planificación y ejecución de los proyectos pueden participar varios clientes, contratistas y consumidores que requieran un amplio intercambio de información, por lo que resulta fundamental el acceso a una base de datos adecuada. ISIKnowledge es precisamente eso, y presenta funciones avanzadas de obtención y versión de datos. Esto significa que los datos pueden ser de cualquier clase, y que todo el mundo los puede utilizar, superando la cuestión de la incompatibilidad. Glonz.com es por tanto un sistema dinámico, una plataforma técnica de aplicaciones de Internet que permite el diálogo de comunicación necesario para las necesidades de comercio electrónico tanto entre empresas como a nivel global. Por tanto, sus posibilidades de explotación no se basan exclusivamente en un entorno de comercio electrónico, sino que lo hacen muy atractivo para su uso en la educación y en la investigación.