Proceso de galvanización ecológico
La galvanización en caliente se puede definir brevemente como la aplicación de un revestimiento de zinc (Zn) al material fabricado de hierro o acero mediante la inmersión de este material en una bañera de zinc fundido. El proyecto Dry Flux Silicon STE trató de abordar la cuestión de la reducción de zinc en todo el proceso, teniendo en cuenta los efectos posiblemente perjudiciales del Zn en el medio ambiente. Los investigadores idearon un nuevo método, según el cual una nueva fase previa al tratamiento puede propiciar reducciones considerables en el consumo de Zn y en las emisiones de gases durante la galvanización. El pre-tratamiento consiste en la aplicación química de una capa de cobre sobre el material que se va a galvanizar. El proceso ayuda también a reducir la formación de matas, la capa superior de Zn de la solución fundente que se crea durante la galvanización. Este nuevo proceso se probó en un entorno de laboratorio durante más de un año, y ahora ha pasado a la fase piloto, en la que se han desarrollado varias pruebas más con resultados positivos. Es probable que la innovación aquí descrita haga que el campo de la galvanización sea más ecológico y al mismo tiempo pueda reducir los gastos.