Lucha contra el desempleo en la UE
Proporcionar una formación orientada al mercado laboral ha sido parte de la política comunitaria durante algún tiempo, pero aunque esos programas de formación se han desarrollado durante varios años, no había muchas pruebas que demostraran su efectividad. El proyecto comunitario Crivet Unemployed se dispuso a analizar los resultados y la efectividad de los programas de formación orientados al mercado laboral. La atención se centró en el índice de abandono de estudios y el porcentaje de alumnos del curso de formación que encontraban un puesto de trabajo estable después del programa. Tras varios estudios monográficos y encuestas, se comprobó que el número de alumnos que encontraba un trabajo después de realizar el curso de formación era muy alto. Además, se comprobó que los programas estructurados de duración fija, que incluían formación práctica y formación sobre búsqueda de empleo, eran los más efectivos. En el transcurso del proyecto quedaron sin analizar varios parámetros, especialmente los que afectaban al índice de abandono precoz de los estudios y a las características de cada país. No obstante, los resultados disponibles indican la efectividad de estos programas en general. Mediante el análisis de las variables relacionadas con los programas de formación, se puede llegar a alcanzar un conocimiento mayor y a aplicar importantes mejoras que beneficien a los desempleados de larga duración.