Paquete de formación para la detección de fugas de gas natural
El gas natural es un combustible más ecológico que el carbón o el petróleo, ya que emite menos contaminantes a la atmósfera. También suele ser más barato para el consumidor. Sin embargo, existen problemas de seguridad. Resulta de vital importancia detectar lo antes posible las fugas, lo cual continúa siendo todo un reto. El Programa de Energía, Medio Ambiente y desarrollo Sostenible (EESD)formó un consorcio de nueve organizaciones para mejorar las técnicas existentes de detección de fugas. Para ello, hay que saber cómo evolucionan las fugas en el espacio y en el tiempo. Hasta ahora, esos conocimientos se derivaban de meras aproximaciones en las que se usaba humo en vez de gas natural para poder visualizarlo o de modelos de difusión inapropiados. Científicos de la Universidad de Gävle, en Suecia, lograron obtener imágenes de fugas de gas reales con ayuda de un equipo de obtención de imágenes infrarrojas pasivas. Las fotografías y los videos recogidos con esta técnica fueron procesados en la Universidad de Glasgow para mejorar el contraste y otras características de las imágenes. Advantica, la empresa que coordina el proyecto VOGUE, asumió la responsabilidad de empaquetar los conocimientos adquiridos para divulgarlos a los posibles usuarios. Además de un CD con fotografías y videos de fugas reales, se reunieron otros materiales relacionados con las directrices de seguridad, y otros temas usando detectores de gas. El paquete será de gran ayuda para que las empresas de servicios públicos que ofrecen gas natural puedan formar al nuevo personal de campo. También existen planes para diseñar un entorno de aprendizaje en línea basado en el mismo contenido.